Presentaron la edición 2012 de la tradicional Cabalgata Brocheriana
Fue presentada este martes la edición 2012 de la tradicional Cabalgata Brocheriana, en un acto realizado en el Salón Esquiú de la Catedral de Córdoba que fue encabezado por el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo Lic. Gustavo Santos, el Padre Jorge Frigerio, miembro de la diócesis de Cruz del Eje y párroco de Villa Las Rosas, y el Coordinador del evento Daniel Aprile.
Estuvieron presentes asimismo el Intendente de Malagueño Pedro Ciares, el Intendente de Mina Clavero, Julio Bañuelos y el de Villa Cura Brochero, Gustavo Pedernera, quienes se refirieron a las expectativas y preparativos de sus localidades a la espera del paso de la caravana.
La Cabalgata Brocheriana denominada “Tras los pasos del Cura Brochero”, partirá desde Córdoba el jueves 22 a las 12:00, para llegar a Villa Cura Brochero el lunes 26 de marzo.
En primer término el Padre Frigerio se refirió al Cura Brochero, relatando algunas de las anécdotas del Cura Gaucho, en especial aquellas que ponen de manifiesto su capacidad de establecer vínculos con el otro, en particular con los enfermos y los necesitados.
Daniel Aprile destacó el hecho de que la cabalgata une a chicos, grandes y a gente muy mayor, en cinco días de convivencia. “Hay gente que sube a caballo con enormes dificultades aquí en la Catedral – graficó Aprile- y llega siendo jinete a Villa Cura Brochero”. Asimismo remarcó que “tanto hoy como en los tiempos de Brochero hubo dificultades para organizar esta cabalgata, pero debemos pensar como él, en solucionar los problemas”, mientras se mostró confiado en reunir más de 500 jinetes en la partida, con el objetivo de llegar al millar en el arribo a Villa Cura Brochero, además de unos 60 caminantes.
Por su parte, el titular de la Agencia Córdoba Turismo Gustavo Santos, expresó: “Brochero representa el fundamento de la marca Córdoba: la docta y la sierra. Brochero es la síntesis de Córdoba: el conocimiento y la sierra”, al tiempo que destacó algunas líneas de acción concretadas en el marco del producto Turismo Religioso, como la restauración y puesta en valor de las iglesias de Córdoba, la creación de circuitos religiosos, la labor de promoción, la participación de Córdoba como fundadora y miembro de la Comisión Nacional de la Fe y el dictado de la primera Diplomatura en Turismo Religioso, así como el apoyo de la Agencia a las fiestas patronales, destacando la condición de ícono de la Cabalgata Brocheriana.
Anuncios: Muestra y documentales en Homenaje a Brochero
Santos efectuó además una serie de anuncios en relación a los homenajes al Cura Brochero, en momentos en que encuentran muy avanzadas las gestiones de la Comisión Episcopal ante la Santa Sede en Roma para que se pueda hacer efectiva la beatificación del Cura Gaucho.
En tal sentido puntualizó que el próximo 4 de abril quedará inaugurada en la Galería Turística Puente Uruguay, una muestra denominada “Una vida: de Cura Gaucho a Santo” dedicada a José Gabriel Brochero.
Asimismo anunció la próxima emisión por la señal History Channel de dos programas sobre el Cura Gaucho, en el marco de una serie de ocho capítulos denominada “Milagros de América de Sur”, que estarán centrados en la Cabalgata Brocheriana.
Finalmente en relación a la próxima Semana Santa, el presidente de la Agencia anunció que la promoción gira en torno a la idea de que se trata “de los cuatro días de la Fe. Les proponemos venir a Córdoba a disfrutar de nuestras iglesias y de la naturaleza, con espíritu religioso. No hay mejor lugar que Córdoba en Semana Santa”, concluyó Santos.
Itinerario de la Cabalgata Brocheriana
DÍA 1: CÓRDOBA-MALAGUEÑO
22/marzo – 12:00 HS. Partida desde Plaza San Martín, frente a la Iglesia Catedral. Espectáculo Musical con “Los Cantores de Traslasierras” y músicos invitados. Bendición y palabras del Arzobispo de Córdoba Monseñor Carlos Ñañez.
Cena y pernocte en Malagüeño – Club Martín Ferreyra
DÍA 2: MALAGUEÑO – TANTI
23/marzo – 07:30 HS. Desayuno
Parada y almuerzo en Costanera de Villa Carlos Paz
Recorrido por Monumento al Indio Bamba y Cabalango
Cena y pernocte en Camping del Complejo Perkins - Tanti
DÍA 3: TANTI – CASAS NUEVAS (LOS GIGANTES)
24/marzo – 07:30 HS. Desayuno
El Durazno, Cerro Blanco, Rancho Nuevo, Rancho Grande, Pampa de La Ollada, El Alto.
Cena y pernocte en Casas Nuevas de puesto Bazán/Pedernera -Villa Amelita (Los Gigantes)
DÍA 4: CASAS NUEVAS (Los Gigantes) – ESTANCIA SANTO TOMAS (PAMPA DE ACHALA)
25/marzo – 07:30 HS. Desayuno
Cruce por el Macizo de Los Gigantes y Pampa de Achala
Cena y pernocte en Posta Vieja – Estancia San Antonio (Pampa de Achala)
DÍA 5: ESTANCIA SANTO TOMÁS (Pampa de Achala) – VILLA CURA BROCHERO
26/marzo – 07:30 HS. Desayuno
Cruce y bajada a Traslasierra por Cuesta del Gaucho, camino empedrado, Escuelita Río Hondo, hasta Mina Clavero.
17:00 HS. - Llegada a Plaza Centenario de Villa Cura Brochero
Palabras de bienvenida – Bendición del Cura Párroco y sacerdotes invitados –
Espectáculo Musical - Entrada libre y gratuita
Informaciones útiles
Lugar y fecha de partida: La Cabalgata partirá desde la explanada de la Catedral de la ciudad de Córdoba el día jueves 22 a las 12 horas, con arribo a Villa Cura Brochero el día lunes 26 de Marzo.
Web de inscripción (en proceso de actualización): www.cabalgatabrocheriana.com
Mail para consultas: cabalgatabrocheriana2008@gmail.com
Teléfono para consultas:03544 15612747 – Sr. Daniel Aprile
Costo de la inscripción:
1 caballo $300, 2 caballos $400. (A ello debe sumarse el costo de la prueba de anemia de un valor de $60. por cada animal)
Caminantes $100
La inscripción incluye:
Sistema Logístico Integral (Traslados de insumos y animales, comunicaciones, operativo sanitario permanente, tres comidas diarias, traslado de los participantes, alimento para los animales, asistencia integral.
Pie de fotos:
El Padre Jorge Frigerio, Gustavo Santos y Gustavo Pedernera, durante la presentación.
Gustavo Santos anunció una muestra en homenaje al Cura Brochero y la próxima emisión de un documental sobre su obra, en la señal History Channel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario