Intendente Municipal
Contador Julio Bañuelos
Discurso Apertura Período Ordinario de Sesiones
Concejo Deliberante 2012
Buenas noches a todos, estimados concejales, miembros del gabinete municipal, autoridades presentes, vecinos…
Hoy es un día muy especial para nuestro gobierno, porque damos inicio al período ordinario de sesiones de este concejo deliberante, y como me gusta decir a mí, hoy es el día en el que se abre el juego a la pluralidad de ideas, a la diversidad de opiniones, todas aquellas que en ustedes se representan, se trasforman, se hacen realidad, se convierten en acción.
Aquí, en este espacio, y por un lapso de cuatro años, estará representado casi todo el arco político de Mina Clavero, desde el cual se generará el debate que muy por el contrario a frenar la acción de gobierno llevada a cabo desde el ejecutivo, contribuye a refrendar el proceso que representa el cambio que hemos empezado a dar el pasado 12 de diciembre, cuando asumimos la titularidad del municipio.
No debemos olvidar que todos nosotros, y me refiero tanto a los que integramos el poder ejecutivo, como a los que integran este espacio legislativo, actuamos en representación de los vecinos, y es a ellos a quienes nos debemos.
Jamás podemos perder ese norte, jamás debemos olvidar que no puede haber decisión, ni acción, que pueda estar guiada por intereses propios, por encima de los intereses generales de todos los minaclaverenses.
Sin embargo hoy, podemos ver el incipiente esfuerzo que desde un sector minoritario, llevan adelante en pos del fracaso de este gobierno, por eso aprovecho este espacio, aprovecho este momento, para hacerles un llamado a que usen esa energía, ese ímpetu, en pos del bienestar general, y no en detrimento de un gobierno, que no es otro que el de todos los que habitan nuestro querido pueblo.
De cualquier manera, quiero dejar en claro que a pesar de este fenómeno social negativo que subyace en nuestra sociedad, nuestro gobierno no detendrá su marcha, y llevaremos el progreso a todos.
Eso es lo que hemos propuesto en nuestra campaña electoral, eso es lo que estamos haciendo, y para ello nuestra sociedad necesita que dejemos de lado los resabios mezquinos que no hacen otra cosa que desviarnos del interés general al que estamos subordinados y que no es, ni debe ser otro, que el bienestar común.
Desde algunas usinas de rumores, cada semana dan rienda suelta a distintas versiones sobre los acontecimientos comunales, las que por cierto son contrarios a nuestra gestión, evidenciando que aún queda mucho por hacer en lo que a conciliación de pensamientos y de ideas se refiere, tarea que de ahora en más, debemos emprender unidos.
Para el desarrollo de una sociedad, es fundamental el rol que en ella desempeñan los medios de prensa, ya que por medio de estos la comunidad se nutre de las informaciones necesarias para desenvolverse.
La información así, se constituye en un preciado bien, y a la vez en un derecho de la ciudadanía, razón por cual todos nuestros actos de gobierno, todas nuestras acciones, son y seguirán siendo de dominio público, luego de la difusión que por estos se lleva a cabo.
Como con cada persona, habrá medios con los que este gobierno podrá coincidir, o estar en la vereda de enfrente, pero no eso no implica que no aceptemos las criticas constructivas, esas que nos ayudan en este cambio que hemos emprendido, pero de ningún modo accederemos a la presión ejercida desde algunos espacios radiales que, faltos de toda producción, basan sus emisiones en infundadas críticas y en mensajes claramente manipulados, con el solo fin de ponernos trabas, y de hacerle creer a su audiencia, una realidad que no es tal, o de mostrarles solo una parte del hecho. No debemos olvidar nunca que detrás de cada verdad hay una verdad oculta, soslayada, y que de dos medias verdades, jamás saldrá una verdad entera.
Desde que asumimos, estamos trabajando junto a la cooperativa de energía, a la cooperativa de aguas, con las escuelas y colegios, con la policía, con los bomberos, con las cooperadoras, con las ONGs, con todos los vecinos, para llevar solución dónde se la requiere, para aportar lo que haya que aportar, por eso nos cuesta entender como puede haber mezquinas actitudes y banales acciones dirigidas a menoscabar la buena convivencia que debe existir en toda sociedad. A ellos, los invitamos a que recapaciten, los invitamos que se sumen al cambio, al cambio que no es nuestro, al cambio que debe ser de todos.
Hoy, sin que haya terminado aún la estación del verano, pero si, la que se refiere al turismo, puedo decir, que Mina Clavero pasó de muy buen modo otra temporada, con un porcentaje de ocupación que en términos generales, alcanzó un 96 % en el mes Enero y un 92 % en Febrero.
Sin lugar a dudas haber obtenido casi los mismos porcentajes de ocupación que el año pasado, no es nada desalentador para una gestión que dio inicio no hace mucho, pero también hay que reconocer que el nivel de gasto promedio de nuestro visitante estuvo por debajo de la anterior temporada, y es ahí a dónde pondremos el foco, en mejorar la oferta de nuestros servicios turísticos, lo que de manera sinérgica, mejorará la calidad de nuestros turistas.
Ese es nuestro trabajo de aquí en más, por lo que lo que el resultado de las próximas temporadas, será sin duda producto de nuestra propia faena, y ya no de lineamientos heredados.
Pero antes de seguir hablando de lo que vamos a hacer, y a modo de balance de estos casi 90 días de gestión, quiero decirles que ya hemos ejecutado varias de nuestras propuestas de campaña. Así, en el mes de diciembre dejamos inaugurada la nueva feria de artesanos, recuperando un espacio público, e integrando los paseos a la vera del río, a la oferta de compras y de esparcimiento.
Este nuevo espacio, que sirvió para descomprimir la senda peatonal de la avenida San Martín, nos otorgó además, la posibilidad de establecer un nuevo vínculo con los artesanos, quienes se sumaron al cambio y cumplieron con todas las normas que regulan dicha actividad. Al mismo tiempo, este nuevo reagrupamiento nos permitió incorporar a varios vecinos que tienen a esta actividad como medio de vida a la oferta de la feria, siendo que hasta acá, nunca habían tenido la oportunidad de hacerlo.
Volvimos a darle vida a la playa central, y desde el Mina Clavero Suena, le dimos participación a los artistas locales, que ofrecieron sus shows en el playón junto a otras bandas de afuera, y en el puente central, cerca de 5000 personas asistieron al espectáculo que brindó Rali Barrionuevo. La oferta cultural, que se diseñó desde el área que este gobierno creo, se completó en el Centro Cultural Comechingones, que este verano no cerró sus puertas, y ofreció muestras de artistas locas, y se brindaron espectáculos musicales de tango, percusión, rock, folclore, música del mundo, con la presencia del grupo Grenada de Moscú, e inclusive una ópera.
Llevamos el arte a la calle, y tras la realización del tradicional Festival de Arte Callejero, dimos espacio, con el debido control e inscripción municipal, a las muestras de arte directo, como las estatuas vivientes, música en vivo, y artistas circenses.
Hemos comenzado a recuperar el patrimonio de nuestras ancestrales tejedoras, y además de auspiciar el desarrollo de esta actividad y promocionarla, dispusimos de una muestra permanente en el Comechingones, muy elogiada por los visitantes.
En la primer semana de gestión tuvimos el desafío de organizar la última fecha del Rally Nacional, evento que llevamos adelante con total éxito, a tal punto que la organización de la categoría ya aseguro la misma competencia para este año 2012.-
Hablando del tema, el Rally de Burros, se llevó cabo con nuestra impronta, y más de quince mil personas se dieron cita, en este evento que este año contó con tribunas a la vera del circuito, con el fin de darle mayor comodidad a los espectadores.
En esta oportunidad, contamos con la presencia del gobernador provincial, José Manuel de la Sota, lo que le dio a esta singular competencia, una mayor trascendencia en los medios de prensa, y a la vez refrenda el compromiso que el titular del distrito provincial mantiene con nuestro municipio.
Preservando lo local, llevamos a cabo la fiesta de los enamorados con un sello distinto, en vez de contratar un costoso animador de alguna ciudad, la llevamos adelante con 12 representantes de la mayoría de los medios locales, demostrando que entre nosotros podemos hacerlo, y podemos hacerlo bien, atendiendo un viejo reclamo de los trabajadores de ese rubro en nuestro pueblo.
Creamos el área de deportes municipal, y desde ese espació propusimos actividades recreativas y deportivas en el Playa central, y en Los Tiroleses. Además, organizamos la Primer Maratón del Verano, que se disputó por la calles de nuestro pueblo, y que contó con la presencia de maratonistas consagrados, tanto en el plano nacional como internacional.
Para los carnavales, y como un primer paso hacia una fiesta con más participación, realizamos un desfile del que participaron más de cien vecinos, el cual terminó con una multitudinaria fiesta en el Plaza San Martín, con un show musical y la presencia del ballet Bolivia, gentileza del Consulado de ese país.
Como broche al verano, realizamos la Primer Carrera de Mozos y Camareras, que contó con un importante marco de público, y que además de premiar a los mejores, sirvió para poner en valor el desarrollo de esta actividad, sin la cual la toda oferta turística estaría incompleta.
También y para completar la agenda de eventos de febrero, organizamos un exposición de autos antiguos, que paseó por las calles de nuestro pueblo un sin número de históricos vehículos, haciendo del evento una atracción para todas la edades.
Este año hemos implementado una modalidad de cobro de estacionamiento distinta a la que estábamos acostumbrados, dando buenos resultados en materia de ingresos. El total de lo recaudado entre Enero y Febrero asciende a $175.000, monto que fue dividido en tres partes iguales y repartido entre las cooperadoras escolares y las comisiones de los distintos clubes de formación. Otra parte fue asignada para las personas que trabajaron cobrando el estacionamiento y la parte restante corresponde al municipio.
Sobre las acciones dirigidas a lo estrictamente local, quiero decirles que en materia de educación, en el mes de diciembre junto al Director General de Educación Técnica y Formación Profesional de la Provincia de Córdoba, ingeniero Domingo Aringoli, formalizamos el acuerdo que permitió reacondicionar el antiguo edificio de la ex Escuela Domingo Sarmiento, que a partir de este año ofrece, el título de Técnico en Mantenimiento de Inmuebles en Zonas Turísticas.
Esta nueva carrera educativa, no solo ofrecerá la posibilidad de capacitar a nuestros jóvenes en quehaceres altamente demandados, sino que al mismo tiempo sirve para empezar a disminuir la emigración juvenil por faltas de oportunidades, y al mismo tiempo mejora y amplía la oferta educativa en el nivel medio, donde la demanda de cupos está, desde un tiempo para acá absolutamente saturada.
Entendiendo a la educación como un pilar fundamental de cualquier sociedad, se dispuso la reparación y mantenimiento de todos los edificios escolares de Mina Clavero, obras que se ejecutaron con fondos propios y del estado provincial, habiendo erogado hatas aquí una suma superior a los 100 mil pesos.
En materia de Salud conseguimos poner en funcionamiento los centros de atención periféricos, cubriendo todas las falencias edilicias, de personal y de profesionales, que existían tanto en el Centro Integrador Comunitario (CIC), como en el Centro Vecinal Paulus, y en el Dispensario de Río Los Sauces, en las Altas Cumbres. El desafío más importante fue la reapertura del Dispensario de Cañada Larga, un espacio que hace tiempo se había perdido, aún cuando es realmente imprescindible para la vida de los vecinos de esa zona.
Hemos logrado que en cada Centro de Salud, se brinde una amplia cobertura médica, atendiendo de lunes a viernes, para lo cual tuvimos que completar el equipo médico municipal, y así poder brindar atención en diferentes especialidades como Medicina General, Ginecología y Obstetricia, Psicología, Nutrición, Odontología y de ahora en adelante, también en Pediatría y Neonatología.
Estas nuevas incorporaciones, servirán para darle a los vecinos una mejor calidad de vida, ya que podrán acceder a más servicios de salud, más cerca de sus hogares. En estos puntos periféricos, estamos trabajando denodadamente, en la Atención Primaria de la Salud, donde llevamos adelante programas de prevención, y promoción de la salud.
Estas acciones sanitarias son un complemento de la atención sanitaria que lleva adelante el ahora Hospital Provinical, nosocomio que a nuestro entender debe estar para resolver los casos más urgentes y complejos. En este punto quiero resaltar las gestiones que el Legislador Alfredo Altamirano llevo a cabo denodadamente en el ceno de la Legislatura Provincial para que se aprobara cuanto antes la ley de provincialización del mismo.
Cabe destacar que por primera vez en Mina Clavero, se está implementando un Plan de Certificados Médicos Integrales, como un medio para obtener datos concretos del estado de salud de la población infantil y adolescente. De esta forma, y tomando como base esa información, estaremos en condiciones de llevar a cabo un estudio estadístico, que permitirá crear una Política de Salud acorde a las necesidades de nuestra sociedad. Así las cosas, y aprovechando este espacio, quiero acercar mis disculpas por algunas demoras que se han dado en algunos casos, pero las mismas han sido producto del reordamiento que le hemos dado al área en ciernes, sin la cual sería imposible llevar adelante cualquier tarea sanitaria.
Respecto al área de Desarrollo Humano y Familia, hemos logrado cubrir todas las falencias con las que nos encontramos al asumir, y en cuanto al Centro Comunitario Municipal Miryam Ferreyra de Carena y al Centro de Cuidado Infantil Boyerito de la Cocha, se continúo con el servicio de cuidado de niños y se fueron haciendo mejoras al hábitat de sendos edificios.
Además, mejoramos la dieta diaria del comedor, se invirtió en materiales de trabajo, ventiladores, y reacondicionamos el parque de juegos, haciendo hincapié en la higiene del lugar. En el centro de cuidado de Santa Ana, el trabajo fue más arduo por la situación de falta de cuidado y abandono en la que se encontraba.
En este punto y merced a la buena administración de los recursos, en este momento estamos brindado un mejor servicio, y a un costo considerablemente más bajo.
Con un gran esfuerzo de este municipio, se pusieron en funcionamiento vehículos, para poder seguir brindando el traslado de los niños pequeños y estamos trabajando para ofrecer más comodidad y mayor seguridad.
En relación al relevamiento de datos poblacionales, y a la importancia que estos revisten a la hora de delinear un programa socio sanitario, hemos empezado a realizar estudios socioeconómicos, los que nos permitirán detectar los problemas que existen en nuestro tejido social, y así poder obrar en consecuencia.
Tras este breve pantallazo de lo que hemos hecho desde que asumimos al frente de la Municipalidad de Mina Clavero, quiero poner en consideración de todos, algunos aspectos sobre los que estamos trabajando.
En lo estrictamente turístico, en los próximos días vamos a presentar en sociedad, la nueva Marca Destino Mina Clavero, tras lo cual, desarrollaremos una plan de comunicación de nuestra propuesta de turismo en diversos puntos del país, pero y sobre todo, en ciudades que se encuentran dentro un radio de 500 Kilómetros, distancia ideal para aquellos que en cualquier momento se hacen una escapadita de fin de semana, que de aumentar las visitas de este tipo de turismo, podremos elevar la tasa de ocupación en temporada baja, una de las grandes asignaturas pendientes de nuestra villa turística. Para este cometido, estamos en vías de adquirir una Van turística y un tráiler de promoción.
Además de la nueva marca destino, hemos puesto en valor el escudo municipal que alguna vez diseñó el artista, poeta y comunicador, Víctor Hugo Arias, haciendo un homenaje a este vecino y baluarte de nuestra comunidad, y porque siempre, primero debe estar lo nuestro.
Haciendo alusión a otro compromiso asumido, estamos terminando el proyecto de ordenanza para la creación, en lo inmediato, del Ente Mixto de Turismo, y desde el que junto al sector privado, delinearemos las estrategias para renovar la oferta como propuesta turística, y las acciones en consecuencia para llegar a ese cometido.
Por otra parte, estamos elaborando nuevos y distintos productos turísticos para temporada baja, media y alta.
En el área de cultura, vamos a formar una Videoteca Municipal, desde la que se aportará material para las instituciones educativas que lo requieran, y con el que se realizarán proyecciones en los distintos ciclos que se lleven a cabo a lo largo de todo el año. Vamos a poner en valor de la Plazoleta del Cine Argentino en conmemoración del 30 aniversario del primer festival de cine que se hizo en Mina Clavero, para lo cual llevaremos a cabo una Muestra de Cine Independiente. En este mismo sentido continuaremos apoyando el espacio del Cine Club local, para lo cual seguramente contaremos entre otros con el apoyo del Concejal Fourcades.
Vamos a llevar adelante el proyecto Cerca de Ti, que trabaja con la promoción y animación cultural, desde la periferia hacia el centro, sobre todo en los barrios más vulnerables de nuestra comunidad, en áreas como la música, la murga y el teatro.
En deporte, estamos desarrollando el marco de un programa que regirá la relación del municipio con los clubes de nuestro pueblo, para dar más apertura a otras disciplinas deportivas, y que estos tengan un carácter más social y no solo se constituyan en una institución de fútlbol.
En ese sentido, y desde el municipio, vamos a crear escuelas de Hanbol, de tenis de mesa, de atletismo y tiro con arco, en la idea de que ampliando la oferta deportiva para nuestros niños y jóvenes, se enaltece los valores de la sana competencia, el trabajo en equipo, el esfuerzo, la dedicación entre otros.
En ambas áreas, deporte y cultura, crearemos los respectivos consejos consultivos, integrados por los vecinos más destacados de cada especialidad.-
Respecto a la relación del municipo con el vecino, y sobre todo en lo que hace a la resolución de los problemas más urgentes, estamos trabajando en la creación de una línea gratuita de atención 0800, la cual llevaremos adelante con la participación de estudiantes de nivel terciario o universitario mediante un sistema de pasantías o becas.
En el mismo sentido, estamos remodelando nuestro sitio web, y allí, y entre otras innovaciones, dispondremos la oferta de alquiler de casas particulares, abriendo ese espacio para todos los vecinos. Sobre este tema, vamos adecuar la reglamentación vigente, y una vez puesto en práctica este nuevo método de ofertas, seremos estrictos con los que no la cumplan y ofrescan sus casa en el ingreso a nuestro pueblo.
Tanto para los turistas, como para los vecinos, vamos a ofrecer un servicio de wi-fi gratuito en las plazas, escuelas, y en la terminal de ómnibus, ya que el sistema que existía, era técnicamente y economicamente inviable.
Continuando con los servicios tecnológicos para la comunidad, estamos mejorando el sistema de alarmas de crecientes y estamos estudiando la posibilidad de instalar cámaras de seguridad en varias zonas urbanas.-
En relación a Obra pública, próximamente comenzaremos los trabajos de la Planta Reductora de Gas, la cual podrá estar terminada a mediados de año, luego de lo cual, comenzaremos con la ejecución de la obra de red domiciliaria.
Vamos a completar las dos aulas que están comenzadas en la nueva Escuela Sarmiento y culminar con las viviendas racho que están sin terminar desde hace más de un año.
Vamos ensanchar en el tramo que así lo requiere, el paso de peatones en la subida del corte en el ingreso a Mina Calvero, que hoy en día representa un peligro para quienes deben transitar por ese sector, ya que se ven obligados a hacerlo por la cinta asfáltica.
Respecto a la cloacas, estamos en tratativas con el ENOSA y con la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación, para obtener algún tipo de financiamiento, sin el cual, una obra de tal magnitud resulta inviable.
Estamos estudiando la posibilidad de cambiar gran parte de la flota vehicular, que tiene un promedio de 27 años, y por tal, implica un elevado costo de mantenimiento. Además, vamos comprar otra maquina niveladora de suelo, ya que con una sola, se hace imposible mantener las más de 700 cuadras de tierra que tenemos.
Por otra parte, estamos en tratativas con el Gobierno Nacional, para la creación de un Centro de Día en Olmos Sur, en Barrio Santa Ana, el cual estará destinado a personas con capacidades diferentes.
En relación al mejoramiento del tránsito vehicular, vamos a trabajar sobre 25 cuadras de tierra de las más transitadas, utilizando un método de compactación de suelo, que aplica un producto biodegradable que evita la erosión, a un costo del 10 por ciento de lo que saldría asfaltarlas, y que ya hemos probando con total éxito en un tramo de calle Las Moras.
Vamos a poner en valor el edificio del viejo hospital municipal, dónde pondremos algunas reparticiones de nuestro municipio, logrando así un mejor espacio de trabajo para nuestros empleados y una mayor comodidad para el vecino.
En acción Social, vamos a poner en funcionamiento el Consejo de Niñez y Adolescencia, el que funcionará como un espacio de integración, de inclusión y de trabajo. Vamos a continuar, como lo hemos hecho desde que asumimos, brindado ayuda a personas enfermas o sin acceso para que puedan obtener su DNI.
Vamos a poner en marcha el servicio de apoyo escolar, y continuar gestionando el contacto con la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), tanto de la Provincia, como de Nación para obtener más servicios para nuestros vecinos.
Respecto a la producción y el empleo, estamos gestionando ante Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la inclusión en programas para desarrollar a corto y largo plazo, dirigidos a los sectores más postergados.
Por otra parte, estamos próximos a inaugurar la Oficina de Empleo, lo que representará un avance en cuanto a formación de los recursos humanos y desarrollo de fuentes de trabajo. En la misma línea, estamos programando diferentes cursos pertenecientes al Centro de
Desarrollo Regional de la Provincia de Córdoba (CEDER), lo que representa un beneficio para aquellos ciudadanos que quieran tener algún tipo de formación técnica y para los jóvenes que buscan nuevas opciones.
Hemos continuado con las acciones de coordinación y apoyo para el funcionamiento del Centro de Atención Universitaria (CAU) de la Universidad Siglo 21. Estamos brindando apoyo administrativo en la coordinación del Nuevo Colegio Técnico que será inaugurado en los próximos días, y coordinando proyectos tanto del municipio, como de las instituciones educativas con profesionales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Como habrán escuchado, hemos afrontado con total entereza, el desafío que significa estar al frente del municipio, pero tal y como lo había asegurado al momento de asumir, estamos preparados y estamos trabajando en el cambio, en el cambio que significa mejorar Mina Clavero para cada vecino, y si esto sucede, mejorará también para quienes elijan nuestro pueblo como destino.
Este cambio del que tanto hablamos, representa un cambio en la relación del municio con los vecinos, del municpio con las demás instituciones, pero para que sea de manera completa, debe ser también un cambio en la relación de todos vecinos. Si probamos con otra manera, con una buena manera de relacionarnos, si realmente lo hacemos, estamos seguros que nuestra sociedad, cambiará para bien, y una vez que esa nueva impronta nos abarque a todos, Mina Clavero tendrá asegurado un destino de grandeza.
Nosotros estamos comprometidos a continuar en esa senda, tal como lo hemos hecho hasta aquí. Día a Día seguiremos trabajando en pos de mejorar la calidad de vida de todos, y a la vez ofrecer más oportunidades de desarrollo tanto individual como colectivas, sin miramientos ni barreras ideológicas.
Esa es nuestra meta, esa debe ser la meta de todos, cuento con ustedes y ustedes cuenten con nosotros …
Muchas gracias y buenas noches.
No hay comentarios:
Publicar un comentario