carrusel

viernes, 23 de marzo de 2012

Fe y emoción en la partida de la Cabalgata Brocheriana



Minutos después de las 13:00 de este jueves, más de 300 jinetes y 60 caminantes partieron desde la explanada de la Iglesia Catedral de nuestra ciudad, en el marco de la XVIII Cabalgata Brocheriana, que luego de cinco días de recorrido por senderos de montaña, llegará el próximo lunes a la localidad de Villa Cura Brochero, para homenajear al Cura Gaucho, en momentos en que se encuentran avanzadas las gestiones para lograr su beatificación.




El Arzobispo de Córdoba Monseñor Carlos Ñañez bendijo a los fieles y recordó que hace más de un siglo y medio el Cura Brochero venía desde Traslasierra con su gente a Córdoba, para hacer ejercicios espirituales.”Queremos hacer el viaje en sentido contrario para encontrarnos con Jesucristo” expresó Ñañez y agregó: “Esto no es una cabalgata, es una peregrinación”e instó a los fieles a propiciar un encuentro con Jesús “para traer la luz a Córdoba, para compartirla”. Luego de encomendar al numeroso grupo de fieles a la protección de la Virgen “para que los acompañe y les permita llegar a destino”, el Arzobispo dio su bendición y autorizó la partida de la caravana.



Niños, jóvenes y personas mayores de distintos puntos de Traslasierra y de otras localidades de la provincia, montados sobre caballos, yeguas y mulas no ocultaban su emoción por la partida, cantando y vivando al Cura Brochero. Para algunos, ésta era su primera Cabalgata, mientras otros tenían hasta 12 travesías efectuadas.



Antes de la partida, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo Gustavo Santos, transmitió a los fieles el saludo del Gobernador de la Provincia José Manuel de la Sota, al tiempo que agradeció “el espíritu y la fortaleza” de los peregrinos “para lograr que el Cura Brochero esté en los altares”.



Por otra parte, Santos anunció que el próximo 4 de abril quedará inaugurada en la Galería Turística Puente Uruguay de la ciudad de Villa Carlos Paz, una muestra denominada “Una vida: de Cura Gaucho a Santo” dedicada a José Gabriel Brochero.



Cabe señalar que junto al Arzobispo Carlos Ñañez y el titular de la Agencia Córdoba Turismo Gustavo Santos, acompañaron el momento de la partida el Legislador Departamental de San Alberto, Alfredo Altamirano, los intendentes de Mina Clavero Julio Bañuelos y de Villa Cura Brochero Gustavo Pedernera, así como el coordinador de la Cabalgata Brocheriana, Daniel Aprile, quien recibió del Legislador Altamirano una bandera de Córdoba, para que presida la caravana.



Los ocasionales transeúntes de la Plaza San Martín, detuvieron su paso para saludar a los peregrinos, tributando aplausos y agitando pañuelos.



Una ofrenda al Cura Gaucho



La Cabalgata Brocheriana, organizada por el Movimiento Transerrano cuenta con el apoyo del Gobierno de Córdoba a través de la Agencia Córdoba Turismo que contribuye con aspectos que hacen a la logística y la comunicación del evento, mientras la Policía de la Provincia y otras áreas oficiales, tienen a su cargo aspectos vinculados a la seguridad y sanidad de la caravana.



La exigente travesía, comprende las siguientes etapas:



DÍA 1: CÓRDOBA-MALAGUEÑO


22/marzo – 12:00 HS. Partida desde Plaza San Martín, frente a la Iglesia Catedral. Espectáculo Musical con “Los Cantores de Traslasierras” y músicos invitados. Bendición y palabras del Arzobispo de Córdoba Monseñor Carlos Ñañez.


Cena y pernocte en Malagüeño – Club Martín Ferreyra



DÍA 2: MALAGUEÑO – TANTI


23/marzo – 07:30 HS. Desayuno


Parada y almuerzo en Costanera de Villa Carlos Paz


Recorrido por Monumento al Indio Bamba y Cabalango


Cena y pernocte en Camping del Complejo Perkins - Tanti



DÍA 3: TANTI – CASAS NUEVAS (LOS GIGANTES)


24/marzo – 07:30 HS. Desayuno


El Durazno, Cerro Blanco, Rancho Nuevo, Rancho Grande, Pampa de La Ollada, El Alto.


Cena y pernocte en Casas Nuevas de puesto Bazán/Pedernera -Villa Amelita (Los Gigantes)



DÍA 4: CASAS NUEVAS (Los Gigantes) – ESTANCIA SANTO TOMAS (PAMPA DE ACHALA)


25/marzo – 07:30 HS. Desayuno


Cruce por el Macizo de Los Gigantes y Pampa de Achala


Cena y pernocte en Posta Vieja – Estancia San Antonio (Pampa de Achala)



DÍA 5: ESTANCIA SANTO TOMÁS (Pampa de Achala) – VILLA CURA BROCHERO


26/marzo – 07:30 HS. Desayuno


Cruce y bajada a Traslasierra por Cuesta del Gaucho, camino empedrado, Escuelita Río Hondo, hasta Mina Clavero.


17:00 HS. - Llegada a Plaza Centenario de Villa Cura Brochero


Palabras de bienvenida – Bendición del Cura Párroco y sacerdotes invitados –


Espectáculo Musical - Entrada libre y gratuita








No hay comentarios: