Se inauguró hoy el nuevo hospital de Mina Clavero "Dr. Luis Bellodi", cuya infraestructura edilicia comprende una superficie cubierta de 2.100 metros cuadrados y que, con un total de 30 camas, tendrá características de hospital regional general de mediana complejidad, cubriendo las necesidades de 32 localidades y más de 40.000 habitantes.
Durante el acto, el gobernador Juan Schiaretti informó que el nosocomio demandó una inversión provincial de 8.100.000 pesos.
El mandatario precisó que este nuevo y moderno hospital comenzará a funcionar en los próximos días y estará a pleno en la época estival: "Es un salto monumental en la prestación de la salud para Mina Clavero, sus turistas y toda Córdoba", expresó.
"Queremos que sea -continuó Schiaretti- el hospital regional de esta parte de Traslasierra, para que todos los habitantes de esta zona, que en la época turística ascienden a la cifra de 100 mil, tengan un hospital regional que les dé tranquilidad y les brinde todos los servicios necesarios".
Por su parte el ministro de Salud, Oscar González, explicó: "Cuando llegamos a la gestión había 316 camas de terapia intensiva en el interior de la provincia. Hoy hay más de 500 camas, lo que significa un incremento en los tres niveles: adultos, pediátricos y neonatal".
Los servicios previstos para esta nueva unidad hospitalaria son los siguientes: shock room de tres camas frías para emergencias; dos consultorios de guardia; quirófano y sala recuperación anestésica; unidad de cuidados intensivos con cinco camas; área materno infantil con una sala de partos y recepción del recién nacido.
También posee seis consultorios externos, una sala para diagnóstico por imágenes (radiología-ecografía); laboratorio-hemoterapia e internación general con 21 camas. Además, cuenta con servicios de odontología, farmacia, esterilización, circulación técnica, administración y dirección, ingreso vehicular y área protegida de ambulancias, lavadero, cocina, depósitos y sala de máquinas.
En cuanto al nuevo equipamiento biomédico, mobiliario y accesorios, se destacan: una mesa de anestesia; una mesa de cirugía para operaciones; dos lámparas cialíticas; un electro bisturí; una mesa/sillón de partos; un monitor fetal; un ecógrafo general multipropósito; un equipo de rayos x con seriógrafo y circuito TV y un equipo rayos móvil rodante.
Asimismo, cuenta con seis monitores de signos vitales multiparamétricos, tres respiradores microprocesadores; tres cardiodesfibriladores; dos electrocardiógrafos; cinco bombas de infusión; tres oxímetros de pulso; una cinta ergométrica y una unidad odontológica completa.
Completa el quitamiento de última generación un laboratorio con autoanalizador químico y de iones, contador hematológico, baño termostático, microscopio y estufa. Todo el espacio cuenta con señalética institucional y sectorial.
Asimismo, en los próximos días se va a terminar el asfaltado en el acceso al hospital, y antes del 15 de diciembre va a estar completa la intersección canalizada para que quienes transiten desde las altas cumbres puedan ingresar con seguridad vial.
Schiaretti repasó las obras que se concretaron y otras que están en marcha a través del programa integral de salud pública, llevadas adelante por el gobierno de la Provincia. Se cuentan entre ellas los trabajos de refacción o construcción de 295 centros de atención primaria de salud en toda la geografía provincial; los 150 consultorios odontológicos puestos en marcha en esos centros o los 68 ecógrafos entregados a los municipios y comunas.
El gobernador destacó también la construcción del hospital Florencio Díaz en la ciudad de Córdoba; los nuevos hospitales Misericordia y Córdoba; el nuevo hospital Regional de Villa María que está en un 80 por ciento de avance; el hospital Regional de Unquillo, próximo a inaugurarse o las ampliaciones de los hospitales de Huinca Renancó y La Carlota.
Luego de entregar equipo médico odontológico a las comunas de Ambul y San Lorenzo, Schiaretti concluyó: "En definitiva este hospital se suma a todas las obras que hemos realizado en el programa integral de salud establecido en mi gestión, y a mi decisión irrevocable para que en cada zona de nuestra Córdoba haya un hospital provincial como símbolo de la justicia social".
Previo al acto, el mandatario entregó 254 netbooks a jardines de infantes y escuelas de adultos de Mina Clavero y a diversas localidades del departamento San Alberto.
Acompañaron al gobernador el ministro de Educación, Walter Grahovac; el intendente de Mina Clavero, Manuel Alberto Giménez; demás funcionarios municipales y provinciales.
Durante el acto, el gobernador Juan Schiaretti informó que el nosocomio demandó una inversión provincial de 8.100.000 pesos.
El mandatario precisó que este nuevo y moderno hospital comenzará a funcionar en los próximos días y estará a pleno en la época estival: "Es un salto monumental en la prestación de la salud para Mina Clavero, sus turistas y toda Córdoba", expresó.
"Queremos que sea -continuó Schiaretti- el hospital regional de esta parte de Traslasierra, para que todos los habitantes de esta zona, que en la época turística ascienden a la cifra de 100 mil, tengan un hospital regional que les dé tranquilidad y les brinde todos los servicios necesarios".
Por su parte el ministro de Salud, Oscar González, explicó: "Cuando llegamos a la gestión había 316 camas de terapia intensiva en el interior de la provincia. Hoy hay más de 500 camas, lo que significa un incremento en los tres niveles: adultos, pediátricos y neonatal".
Los servicios previstos para esta nueva unidad hospitalaria son los siguientes: shock room de tres camas frías para emergencias; dos consultorios de guardia; quirófano y sala recuperación anestésica; unidad de cuidados intensivos con cinco camas; área materno infantil con una sala de partos y recepción del recién nacido.
También posee seis consultorios externos, una sala para diagnóstico por imágenes (radiología-ecografía); laboratorio-hemoterapia e internación general con 21 camas. Además, cuenta con servicios de odontología, farmacia, esterilización, circulación técnica, administración y dirección, ingreso vehicular y área protegida de ambulancias, lavadero, cocina, depósitos y sala de máquinas.
En cuanto al nuevo equipamiento biomédico, mobiliario y accesorios, se destacan: una mesa de anestesia; una mesa de cirugía para operaciones; dos lámparas cialíticas; un electro bisturí; una mesa/sillón de partos; un monitor fetal; un ecógrafo general multipropósito; un equipo de rayos x con seriógrafo y circuito TV y un equipo rayos móvil rodante.
Asimismo, cuenta con seis monitores de signos vitales multiparamétricos, tres respiradores microprocesadores; tres cardiodesfibriladores; dos electrocardiógrafos; cinco bombas de infusión; tres oxímetros de pulso; una cinta ergométrica y una unidad odontológica completa.
Completa el quitamiento de última generación un laboratorio con autoanalizador químico y de iones, contador hematológico, baño termostático, microscopio y estufa. Todo el espacio cuenta con señalética institucional y sectorial.
Asimismo, en los próximos días se va a terminar el asfaltado en el acceso al hospital, y antes del 15 de diciembre va a estar completa la intersección canalizada para que quienes transiten desde las altas cumbres puedan ingresar con seguridad vial.
Schiaretti repasó las obras que se concretaron y otras que están en marcha a través del programa integral de salud pública, llevadas adelante por el gobierno de la Provincia. Se cuentan entre ellas los trabajos de refacción o construcción de 295 centros de atención primaria de salud en toda la geografía provincial; los 150 consultorios odontológicos puestos en marcha en esos centros o los 68 ecógrafos entregados a los municipios y comunas.
El gobernador destacó también la construcción del hospital Florencio Díaz en la ciudad de Córdoba; los nuevos hospitales Misericordia y Córdoba; el nuevo hospital Regional de Villa María que está en un 80 por ciento de avance; el hospital Regional de Unquillo, próximo a inaugurarse o las ampliaciones de los hospitales de Huinca Renancó y La Carlota.
Luego de entregar equipo médico odontológico a las comunas de Ambul y San Lorenzo, Schiaretti concluyó: "En definitiva este hospital se suma a todas las obras que hemos realizado en el programa integral de salud establecido en mi gestión, y a mi decisión irrevocable para que en cada zona de nuestra Córdoba haya un hospital provincial como símbolo de la justicia social".
Previo al acto, el mandatario entregó 254 netbooks a jardines de infantes y escuelas de adultos de Mina Clavero y a diversas localidades del departamento San Alberto.
Acompañaron al gobernador el ministro de Educación, Walter Grahovac; el intendente de Mina Clavero, Manuel Alberto Giménez; demás funcionarios municipales y provinciales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario