ACTA Nº 1
En villa Cura Brochero, a los 8 días del mes de noviembre de 2011, se reúne el consejo local de niñez y adolescencia con la presencia de LA DOCENTE Medina Oliva Mercedes, de la escuela Transito de María; la docente Brito Beatriz Ester, de la misma escuela; La lic Verónica Navarro, Trabajadora social de la Secretaria de Niñez y Adolescencia de la Provincia y profesora del IPEM 344 de V.C Brochero; Cecilia Balmaceda, docente del jardín José Gabriel Brochero; Nélida Cáceres, docente de la escuela José Gabriel Brochero; María Belén Pedernera, de la escuela primaria José Gabriel Brochero; Norma del Valle Arborio, Directora de la escuela primaria José Gabriel Brochero; Saval Laura, secretaria docente de la escuela Cristo Obrero; López Verónica Gabriela, Docente de la escuela Transito de María; Groselj María Magdalena, medica dispensario de V. C Brochero; Laura Rodríguez, Área de la Mujer; Moreno Cristina, área de la mujer; Tejedor María Florencia, Oficial de personal; Villareal Darío, comisaria de V.C. Brochero; Bibiloni Daniel, concejal de V.C Brochero; Verónica Ceballos; especialista en Violencia familiar.
Se realiza una presentación grupal de los participantes.
La lic Navarro explica la importancia que tiene el consejo de niñez en el marco de la nueva ley de infancia y la función que cumple la secretaria de niñez y adolescencia.
Verónica Ceballos comenta que participó de tres reuniones de consejo de las Calles y de una capacitación en Arroyo de los patos, donde pudo apreciar la importancia que tiene el consejo y la necesidad de hacerlo en las el pueblo de Brochero.
Se propone realizar un diagnostico de las situaciones problemáticas de la zona donde se detectaron los siguientes problemas:
- Ausentismo Escolar
- Ausencia de autoridad paterno-familiar
- Falta de espacios de contención
- Falta de espectáculo recreativos comunitarios
- Consumo de alcohol y sustancias toxicas
- Falta de pertenencia de las familias del pueblo para las instituciones.
- Acciones desarticuladas de las instituciones
- Violencia social
- Los adultos no asumimos nuestro rol, como orientadores de los jóvenes y niños.
- Jóvenes manejando motos
Algunas de las propuestas que surgieron son:
· Modificar Ordenanza municipal en relación al control de los motociclistas
· Transporte urbano de pasajeros.
· Abrir espacios de escucha para padres y madres
· Talleres de padres
· Realizar actividades para jóvenes
La docente Cecilia Balamceda, plantea la necesidad de comenzar a realizar una mirada interna de lo que hacemos y decimos, ya que algunas actitudes que realizamos son violentas para con los demás.
La Directora de la escuela primaria, Norma Arborio, plantea que ella ha tocado muchas puertas para tener respuestas a las situaciones problemáticas de las familias de su escuela, y no encuentra aun la solución. Alumnos que no asisten a la escuela porque no quieren, situaciones de violencia. Que actualmente cuenta con una psicopedagoga que a través de un programa nacional asiste a la escuela a trabajar con los docentes, pero con la incertidumbre de no saber si continúa el año próximo.
Verónica Navarro planeta que comencemos a hablar sobre estos temas y que empecemos abordando alguno de ellos el año próximo, con una proyecto entre todos y todas.
Se propone como próxima reunión el día lunes 12 de diciembre a las 19 hs en la comisaria de V.C Brochero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario