carrusel

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Las 1000 Millas Sport vuelven a los caminos de Córdoba




Las 1000 Millas Sport, uno de los eventos más importantes del mundo en la especialidad de autos deportivos clásicos, volverá a disputarse en la provincia de Córdoba, del 30 de noviembre al 3 de diciembre próximos, con la organización del Club de Automóviles Sport, y el total compromiso del Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Turismo.




La competencia quedó oficialmente presentada este martes, en una conferencia encabezada por el Vicegobernador de la Provincia Héctor Campana, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo Gustavo Santos y el representante del Club de Automóviles Sport, Daniel Claramunt.



La prueba, que tendrá como base a la ciudad de Córdoba, ha sido declarada de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo de la Nación.



Gustavo Santos mostró su satisfacción por la vuelta de las 1000 Millas “entre otras cosas por la nostalgia que trae este tipo de pruebas, con la oportunidad de ver transitar estos autos que uno recuerda de su niñez y por ello realmente es un honor que hayan vuelto a elegir a Córdoba para realizarla.” “Agradezco especialmente a los organizadores de la prueba, también al Ministerio de Turismo de la Nación, al Ministro Enrique Meyer, quien fue fundamental en la decisión de traer a Córdoba las 1000 millas, y a la Cámara de Turismo de la Provincia por la colaboración” expresó.



Luego de la proyección de imágenes de la competencia, Daniel Claramunt, miembro de Comisión Directiva del CAS, realizó una detallada explicación de cada una de las etapas y enumeró las distintas categorías de autos de preguerra y posguerra que tomarán parte del evento. Es de señalar que el público podrá seguir las alternativas de la prueba desde el costado de la ruta, en forma libre y gratuita.



Claramunt expresó además su agradecimiento “al Gobierno de Córdoba y a todos los habitantes de la provincia que siempre demuestran con el automovilismo un fanatismo y una pasión que no se observa en otro punto del país” y agregó: “estamos seguros que los numerosos extranjeros que toman parte de la prueba se sentirán realmente felices de participar de la prueba en Córdoba, porque todos sabemos que cualquier sitio de la Argentina tiene bellezas especiales, pero cuando se trata de Rally y caminos acordes a esa expectativa, todos pensamos en Córdoba como el mejor lugar para este tipo de carreras, sean de velocidad o regularidad.”



Finalmente el Vicegobernador de la Provincia Héctor Campana enfatizó la tradición deportiva en general y automovilística en particular que ostenta la provincia de Córdoba. “Es oportuno reiterar el agradecimiento hecho por el Licenciado Gustavo Santos respecto a la decisión que nos permitirá vivir un momento deportivo estupendo. Sabemos que en los últimos tiempos Córdoba ha sido sede de grandes acontecimientos deportivos, durante cuyo transcurso las bellezas de nuestra provincia fueron muy apreciadas, como ocurrió, por ejemplo, con todos los visitantes que atrajo la Copa América y otros eventos de nivel internacional que se que se desarrollaron en nuestro territorio. Sin duda alguna, la tradición del automovilismo volverá a expresarse en estas 1000 Millas Sport que todos esperamos con la pasión que este deporte despierta entre los cordobeses.”



Un recorrido exigente por los caminos cordobeses



La organización ha dispuesto un exigente y variado recorrido, de casi 1600 Km. que será cubierto en la modalidad de regularidad, respetando las normas de tránsito, y que incluirá 80 pruebas de habilidad conductiva donde el ganador será el que tenga la mayor precisión a la centésima de segundo.
El detalle de las etapas es el siguiente:



Primera Etapa (Jueves 1 de diciembre): Holiday Inn Córdoba- Río Ceballos- Salsipuedes-Camino del Cuadrado- Valle Hermoso- La Falda -La Cumbre- Los Cocos- Capilla del Monte- Cruz del Eje- Villa De Soto- Salsacate- Panaholma- Villa Cura Brochero-Mina Clavero –Nono -Villa Dolores- Yacanto- San Javier -Mina Clavero - Giulio Cesare - El Cóndor - Falda del Carmen - Córdoba.



Segunda etapa (Viernes 2 de diciembre): Holiday Inn Córdoba- Villa Carlos Paz (costanera)-Falda del Carmen - Alta Gracia- Potrerillos- Los Reartes- Villa Gral. Belgrano- Santa Rosa de Calamuchita - Embalse- Villa del Dique -Villa Gral. Belgrano -Dique Los Molinos- Alta Gracia - Copina- Villa Carlos Paz- Córdoba.



Tercera y última etapa (Sábado 3 de diciembre): Holiday Inn Córdoba- Camino de las 100 curvas- Bialet Massé -Santa María de Punilla -Cosquín- Villa Bustos- Villa Carlos Paz- Icho Cruz - Copina - Bosque Alegre- Observatorio- Falda del Carmen-Alta Gracia - Valle del Golf - Tierra Alta - Holiday Inn.



Un centenar de entusiastas participantes



Más de un centenar de autos clásicos y sport tomarán parte de esta edición 2011. Todos ellos fabricados hasta el año 1981 con pasaporte FIVA y agrupados en las respectivas categorías –de acuerdo con su antigüedad según explicó Daniel Claramunt- recorrerán los caminos de la provincia de Córdoba, en tres días de plena aventura.


El Museo Fangio de la Ciudad de Balcarce se sumó este año a la iniciativa aportando un auto a la caravana.


El status internacional se pone de manifiesto también con la presencia de 23 binomios extranjeros provenientes de Rusia, Inglaterra, Italia, Francia, España, Bélgica, Holanda, los Estados Unidos, Brasil, Chile y Uruguay, entre otros países.


Así como en las últimas ediciones el tenista David Nalbandian y el ex “Puma”Agustín Pichot, se animaron y dijeron presente, esta vez las 1000 Millas Sport contarán con la participación de Alejandro Patronelli, Campeón del Dakar 2011 en la división Cuatriciclos.


Para Patronelli será la primera incursión en este tipo de competencias y lo hará conduciendo uno de los autos más emblemáticos de la industria nacional: una coupé Torino 380.



Con la mística de la “Mille Miglia” italiana



Bajo la modalidad de la regularidad, las 1000 Millas Sport mantienen la misma mística de La Mille Miglia italiana.


Esta será la edición número XXIII del evento que forma parte del calendario mundial FIVA y del Campeonato Sport Histórico del ACA, gozando además de un notable prestigio y siendo considerado el evento por excelencia de Sudamérica.



Pie de fotos de la presentación:



1000 Millas: Daniel Claramunt del Club de Automóviles Sport mostró su confianza en que los participantes “quedarán encantados con los caminos de Córdoba”.



1000 Millas 2: Gustavo Santos junto al exitoso modelo Mini Cooper, uno de los autos deportivos habilitados a participar.



1000 Millas 3: Gustavo Santos y Daniel Claramunt efectuaron el lanzamiento de las 1000 Millas en nuestra ciudad.



1000 Millas 4: Daniel Claramunt, el Vicegobernador Héctor Campana y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo Gustavo Santos durante la presentación de la XXIII edición de las 1000 Millas Sport.



Para fotos de la competencia en alta definición, favor ingresar a:


http://www.1000millas.com/prensa/fotos_cordoba.rar

No hay comentarios: