Con la apertura de las compuertas en la toma ubicada sobre el Dique Compensador Boca de Río, el gobernador Juan Schiaretti inauguró esta mañana las obras de reparación y reordenamiento del sistema de riego Río Los Sauces que implicó la refuncionalización del dique La Viña y su canal de riego, en Villa Dolores.
Los trabajos demandaron una inversión provincial de 38 millones de pesos, que fueron financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
"Es una satisfacción ver que después de más de medio siglo conseguimos rehacer este canal de riego principal del dique La Viña, lo que nos permitirá dar mejores condiciones de producción a 14 mil hectáreas de diversos cultivos que están bajo este sistema de riego, fundamentalmente a Villa Dolores que es la capital nacional de la papa", expresó el mandatario durante la inauguración de esta importante obra.
Asimismo, Schiaretti consideró que esta mejora no solo permitirá optimizar los cultivos ya que se perdían entre el 20 y 30% de agua, sino que también es importante mejorar el caudal del río para consumo humano.
Por su parte, el subsecretario de Recursos Hídricos, Luis Salamone, explicó que la característica fundamental de los trabajos consistió en la recuperación del embalse: "Se ha subido el nivel de toma del azud nivelador, lo que permite un mayor caudal y a futuro nos va a permitir un desarrollo de zonas mas lejanas con sistemas de riego. La obra total tiene una longitud de intervención del orden de los 10 kilómetros, con dos compartos nuevos, con nueva tecnología que permite manejar los caudales".
Los trabajos, que comenzaron a comienzos de 2010, consistieron en la mejora de la infraestructura en el dique La Viña, en el dique nivelador Boca de Río, y en la zona denominada Sauce Arriba, con la construcción de nuevos tramos de canales. Se excavaron en roca 9.000 metros cúbicos, se utilizaron 10.000 metros cúbicos de hormigón, 800 toneladas de hierro, y se construyeron 8.500 metros de nuevos canales y conductos.
Ahora, se puede lograr un transporte de caudal de 9 metros cúbicos por segundo, volumen que anteriormente no podía asegurar el sistema, haciendo más eficiente la utilización al reducir notablemente las pérdidas por infiltración.
Cabe destacar, que el sistema de riego en su totalidad comprende 50 kilómetros de extensión, un canal matriz que nace en el azud nivelador Boca del Río, y que luego abastece al Canal Maestro Sur (provee a las zonas de riego ubicadas sobre la margen izquierda del río) y al Canal Maestro Norte (que suministra agua a los cultivos ubicados a la margen derecha). La refuncionalización refuerza el desarrollo del área bajo riego, revalorizando la infraestructura y optimizando la gestión de riego.
"Córdoba es una provincia que no tiene agua por eso me alegro que hayamos podido hacer esta obra y que ayer hayamos firmado con Santa Fe el acuerdo para llevar adelante el canal desde el Paraná que es la solución definitiva para que tengamos agua potable, sobre todo en la segunda mitad de este siglo 21", concluyó Schiaretti.
Estuvieron presentes además, el ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentos, Carlos Gutiérrez; el ministro de Salud, Oscar González; el intendente de Villa Dolores, Juan Pereyra; autoridades provinciales, locales, legisladores departamentales, productores y regantes de la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario