La localidad de Villa Cura Brochero estuvo presente en el VII Congreso Internacional de Turismo Religioso y Sustentable y III Encuentro Argentino de Turismo Religioso.
El mismo se realizó del 24 al 26 de agosto en el Complejo Ferial Córdoba, y fue organizado por la Agencia Córdoba Turismo.
Se dieron cita profesionales en turismo, agentes de viajes, comunidades religiosas, comunidades educativas del sector turístico y personas e instituciones ligadas a los destinos turísticos afines.
Durante el Congreso se desarrollaron tres jornadas de actividades estructuradas en base a varios ejes temáticos:
-Patrimonio Religioso, atractivo de interés para el turista
-Patrimonio Religioso, atractivo de interés para el turista
-Gestión de nuevas oportunidades de negocio y desarrollo local
-El estado y las iglesias tradicionales en relación al Turismo Religioso
-El fenómeno de la religiosidad popular.
Las disertaciones estuvieron a cargo de representantes de diversas religiones y especialistas en Turismo provenientes de Argentina y países de Latinoamérica como Bolivia, Brasil, Paraguay, México integrando además países como Italia y España, entre otros.
Las exposiciones también contaron con la presencia del Sr. Carlos Fernández Balboa del Ministerio de Turismo de la Nación y del Presidente de la Agencia Córdoba Turismo Gustavo Santos.
Así mismo el Director de Cultura y Turismo de la localidad de Villa Cura Brochero, Prof. Alberto Guzmán también participo de las disertaciones utilizando como soporte un power point, que contenía imágenes de obras realizadas por el Cura Brochero, fotografías de lugares turísticos religiosos, lugares típicos de la localidad y momentos especiales donde se podía apreciar la figura del Cura Gaucho junto a los pobladores que lo acompañaban.
No hay comentarios:
Publicar un comentario