carrusel

jueves, 31 de marzo de 2011

31 DE MARZO - DIA NACIONAL DEL AGUA



Dada la situación de emergencia hídrica en que nos encontramos, convocamos a todos los ciudadanos sensibles y responsables a una jornada en DEFENSA DEL AGUA el 31 de Marzo próximo, en la ciudad de Córdoba. Este encuentro será en PLAZA SAN MARTIN a partir de las 10 horas. En el mismo convergerán columnas provenientes de todas las regiones de nuestra Provincia.

Habrá una Radio Abierta todo el día, números artísticos, y sobre todo nuestra voz en defensa de los ecosistemas, teniendo como eje principal la DEFENSA DEL AGUA COMO DERECHO HUMANO y de una gestión equitativa y racional de la misma.

ENTREGA DE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS

EL AREA DE PARTICIPACION COMUNITARIA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILA CURA BROCHERO ENTREGO 8 PENSIONES A LOS SIGUIENTES BENEFICIARIOS: ALVAREZ RAMONA LEYRIA GABRIELA LOPEZ MA.CLAUDINA OLMEDO JOSE RECALDE CARLOS LOPEZ ANA MA. CHAVEZ NESTOR BENEGAS GABINO

SECCION PREPARATORIA DISTRIBUCION DE CARGOS

EN LA JORNADA DEL 30 DE MARZO, A LAS 11 HS. APROXIMADAMENTE SE REUNIERON LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA CURA BROCHERO PARA LA DISTRIBUCION DE CARGOS. EL MISMO TRAS LA REUNION QUEDO CONFORMADO DE LA SIGUIENTE MANERA:


PRESIDENTE H.C.D. : DANIEL BIBILONI


VICE PRESIDENTE 1 : JUAN VALENCIAGA


VICEPRESIDENTE 2 : LUIS PALMERO


CONCEJALES OFICIALISMO : NANCY BRIZUELA


SANDRA NEGRO


PRIMERA MINORIA (UCR) : JULIA PALMERO


LUIS PALMERO


SEGUNDA MINORIA (UPC) : RUBEN VILLARREAL


RECORDEMOS QUE CON FECHA 28 DE FEBRERO JULIA PALMERO CURSO TELEGRAMA DE RENUNCIA ARGUMENTANDO RAZONES PARTICULARES, QUE AUN NO HA SIDO TRATADA.

martes, 29 de marzo de 2011

LA BANDA SINFONICA NACIONAL DE CIEGOS POR PRIMERA VEZ

La invitación fue cursada a mediados del año pasado por el periódico "Noticiario Serrano" a las autoridades de la Secretaría de Cultura de la Nación dependiente de la Presidencia de la Nación y en especial a la escritora María Rosa Tedeschi, con la intención de brindar este maravilloso espectáculo como primicia en Traslasierra.


La idea fue mencionada a varios municipios de la zona y las autoridades de Villa Cura Brochero y Villa Dolores sin dudar, aceptaron el desafío y pusieron a disposición todos los medios para que el pueblo pueda disfrutar de una función didáctica dirigida a los alumnos de las escuelas de la zona interactuando con los músicos y conocer instrumentos nunca vistos, disfrutar las clásicas sinfónicas, escuchar música de películas y de corte popular e invitando a los niños a ser "directores por un día"


Días de Presentación de La Banda Sinfónica Nacional de Ciegos en Villa Cura Brochero:


8 de abril en el Salón del Peregrino Concierto Didáctico para los alumnos de las escuelas de la región. (Horario a confirmar)


10 de abril Concierto de gala en la explanada de la iglesia Nuestra Sra. del Tránsito. (Horario a confirmar)


Importante: Si hay mal tiempo se traslada al Salón del Peregrino.

COPA "DR. LUIS QUIROGA"

Torneo Preparación 2011, Copa "Dr. Luís Alberto Quiroga", el mismo dará comienzo el 09/04/11 y el acto inaugural se desarrollará en el Estadio "Pastor Caballero" de Mina Clavero, previo al comienzo del partido de 1ra división entre Clubes Obras Sanitarias vs. Juventud Unida.


Zona "B": Sábado 09/04/11

Obras Sanitarias vs. Juventud Unida

SantaAna vs. Barrio Progreso


Zona "D": Sábado 09/04/11

Industrial vs. Jorge Newbery

Peñarol vs. Defensores de Arroyo Los Patos


Zona "A": Domingo 10/04/11

Unión vs. Sportivo Tajamar

San Martín vs. Sportivo Nono


Zona "C": Domingo 10/04/11

Atl. Cura Brochero vs. San Lorenzo

Alianza Salsacate vs. Defensores de Panaholma


Este Torneo jugarán todos contra todos cada uno en su Zona, a dos rondas, clasificando el 1ro y 2do a Fase Final. En la etapa Final jugarán Cuartos y Semifinales a un solo partido y la Final será ida y vuelta. El Campeón representará a Liga San Alberto en el Torneo Provincial que organiza Federación Cordobesa de Fútbol para el año 2012.

PARTICIPACION CIUDADANA




Inscripciones Primario para Adultos


El área de Participación Comunitaria de la Municipalidad de Villa Cura Brochero, informa a la comunidad que ya están abiertas las inscripciones para el cursado o finalización de Primario para Adulto.

Las inscripciones se realizarán hasta el jueves 31 de Marzo, en el horario de 08:00 a 13:00 hs en Salta esq. Rivadavia (ex correo).


Entrega de Pensiones No Contributivas

El área de Participación Comunitaria de la Municipalidad de Villa Cura Brochero, informa a la comunidad que el día miércoles 30 de Marzo del corriente se hará entrega de 8 (ocho) Pensiones No Contributivas.

La misma se llevará a cabo en las oficinas del área de Participación Comunitaria sito en Salta esq. Rivadavia (ex correo) de Villa Cura Brochero.

Contará con la presencia del Sr. Intendente Municipal Gustavo Pedernera como así también miembros de su gabinete.


Entrega de Módulos Alimentarios


El área de Participación Comunitaria de la Municipalidad de Villa Cura Brochero, informa que a partir del miércoles 9 de marzo hasta el viernes 18 del corriente mes se entregarán los módulos alimentarios correspondiente a los meses de febrero y marzo.

LUGAR DE ENTREGA: calle Salta esq. Rivadavia (ex. Correo) Villa Cura Brochero

HORARIO: de 08.00 hs a 13.00 hs

VILLA RAFAEL BENEGAS Y PUENTE DEL CURA (A CONFIRMAR)

SOLO SE ENTREGARAN MÓDULOS ALIMENTARIOS EN EL LUGAR, FECHAS Y HORARIOS MENCIONADOS.


Nuestro Rincón para Adultos Mayores


El área de Participación Comunitaria de la Municipalidad de Villa Cura Brochero, invita a todos los adultos mayores a formar parte del proyecto “Nuestro Rincon”, en el predio del Obispado, ubicado en calle Tucumán de esta localidad.

Un espacio para las actividades recrativas, juegos de mesa, salidas grupales, mateadas, como asi tambien clases gratuitas de manualidades, tejido o gimnasia para adultos.


Cronograma de Actividades:

Lunes 16:00 hs: Tejido / Martes 16:30 hs: Gimnasia


Miércoles 16:00 hs: Manualidades / Jueves 15:30 hs: Juegos de Mesa


Viernes: Salidas Grupales



Un lugar especial los esta esperando para pasar un grato momento.

lunes, 28 de marzo de 2011

VUELTA A LAS ALTAS CUMBRES

Hola! les enviamos la cronica y las clasificaciones están en este link https://spreadsheets.google.com/pub?hl=es&hl=es&key=0Ai2qMMs59bxzdC1lZ2JEeEdSQ3dCNG5kR1VXeEhnWWc&output=html


En las altas cumbres cordobesas, el de Gral. Madariaga, Luciano Caraccioli, volvió a encontrarse con la victoria, esta vez fue en Ambul (Córdoba) en donde finalizó la Vuelta de Altas Cumbres con un recorrido más que duro y que el hombre Zenith cubrió en 3 horas 3 minutos. La prueba tuvo 400 corredores y un trazado envidiable, emplazado en un paisaje espectacular.

Desde bien temprano el SABADO de Mina Clavero se vio un poco distinto, porque claro la presencia de más de 400 bikers y sus acompañantes no pasó inadvertido dentro de la calma tradicional de la zona.

Fútbol Seniors‏

En el día de mañana sábado 26 de marzo de 2011 dará comienzo el XVII Torneo de Fútbol Seniors, que llevará el nombre de "Hugo Zorro García y Carmen Quito Guzmán"

En líneas generales, participan 20 equipos los cuales jugarán todos contra todos a una rueda clasificando los 8 mejores a Cuartos de Final.

Se adjunta Fixture, Reglame

domingo, 27 de marzo de 2011

ACCIDENTE FATAL EN LA CUESTA

MIENTRAS UN PUBLICO IMPORTANTE AGUARDA EN PLAZA CENTENARIO DE VILLA CURA BROCHERO LA CABALGATA BROCHERIANA.


ESTO INFORMABA LA DEPARTAMENTAL DE UN TERRIBLE ACCIDENTE


Ø VILLA CURA BROCHERO


Accidente de transito (homicidio culposo y lesiones graves culposas).-




SABADO 26, 17:40 HS: Personal Policial toma conocimiento sobre un accidente de transito ocurrido sobre la Ruta Provincial Nro. 15 a la altura de la Cuesta de Cura Brochero en cercanías del mirador entre un vehiculo marca Renault Megane, de color negro y un Camión de desagote marca VW, donde el primero que lo hacia en sentido de circular de Norte a Sur el cual era conducido por una persona de sexo masculino mayor de edad oriundo de la Pcia. de Bs. As. Y acompañado por dos femeninas una de la Republica del Brasil y la restante de Holanda y dos masculino también de la Pcia. de Bs. As. por causas que se tratan de establecer pierde el control rozando un tercer vehiculo marca Gol de la localidad de Cura Brochero que lo hacia en sentido contrario lo que lo hace perder el control e impacta de costado en la parte frontal del camión, producto del impacto el acompañante del Renault pierde la vida instantáneamente en tanto que los cuatro ocupante fueron trasladado a distintos nosocomio tales como La ciudad de Rió Cuarto, Villa Dolores y una de las jóvenes quien tenia menos lesiones quedo en el hospital de Mina Clavero, por tal motivo los vehículos quedaron secuestrados en la Cría Dtto. Villa Cura Brochero a disposición de la Fiscalia de Instrucción de V. C. Brochero.-

miércoles, 23 de marzo de 2011


Qué pasa en el organismo cuando tomamos una gaseosa?

Prof. Dr.. Carlos Alexandre Fett
Facultad de Educación Física da UFMT
Maestrado en Nutrição da UFMT
Laboratorio de Aptitud Física y Metabolismo
Consultoria en Performance Humana y Estética

*LO QUE SUCEDE CUANDO ACABAS DE BEBER UNA LATA DE GASEOSA O REFRESCO"

Primeros 10 minutos:
10 cucharadas tamaño té de azúcar golpean tu cuerpo, 100% del total recomendado diariamente.

No vomitas inmediatamente por el dulce extremo, porque el ácido fosfórico corta el gusto.

20 minutos:

Encuentro de Compositores Musicales

El Primer Encuentro Interprovincial de Compositores Musicales tendrá lugar este sábado 26 en el Centro Cultural Comechingones de Mina Clavero, con la participación de destacados artistas de Mendoza, Santa Fe y Córdoba.

El "Primer Encuentro Interprovincial de Compositores Musicales" se realizará el sábado del fin de semana largo de marzo en nuestra ciudad. La cita es a las 22hs, en el Centro Cultural y de Convenciones Comechingones

Engalanarán con su presencia el evento Analía Garacetti, de Mendoza; Martín Sosa, de Santa Fé; Lula Fernández, de Rio Ceballos y Emiliano Martín, de Tanti. También será de la partida el artista transerrano José Luis Aguirre.

Valor de la entrada:

· Anticipadas: $10 (diez pesos) en venta en oficina de turismo de Plazoleta Merlo.

· En puerta: $15 (quince pesos).

Organizan: José Luis Aguirre y Fernando Torres.

Invita: Municipalidad de Mina Clavero.

Desarrollo Turístico y Urbano en la Localidad de Nono

La Municipalidad de Nono invita a ustedes a la disertación de la MAGISTER EN GESTION AMBIENTAL DEL DESARROLLO URBANO arquitecta CATALINA COMETA. Dicha exposición se realizará en el marco del Convenio de la Municipalidad de Nono con la Facultad de Arquitectura de la UNC, el lunes 28 de marzo a las 17.30hs en el Centro Tecnológico Comunitario de Nono (frente a la plaza).
El tema abordado es el DESARROLLO TURÍSTICO Y TRANSFORMACIONES DEL ESPACIO RURAL EN LA LOCALIDAD DE NONO; investigación concretada durante la realización de la Tesis Magistral con la supervisión del arquitecto Edgardo Venturini, especialista en Turismo y Desarrollo Urbano.

¡LA RISA ES SALUD!

MUSEO ARTEMPLO

Arte para todos

Ruta 14 s/n Las Rabonas

Tel. 03544 – 499318 / 15550117

Horario Museo: 10 a l9 hs

museoartemplo@yahoo.com.ar

El Museo Artemplo tiene el agrado de invitarlo/a a usted al “Taller de la alegría” dicta

do por la licenciada en psicología Katy Weimann, el sábado 9 de abril a partir de las 11

de la mañana. Se cobrará un arancel de $ 50 incluyendo un almuerzo frugal vegetariano

y la rifa de una escultura. El cupo será limitado y su inscripción anticipada. El interesa

do deberá concurrir con ropa cómoda y llevar un almohadón.

María Elena Roquier -Directora

BENEFICIOS

Vuelta Altas Cumbres

El 26 de marzo se realizará con epicentro en Mina Clavero la competencia ciclística Vuelta Altas Cumbres. Más de 400 ciclistas participarán del desafío.

La largada de la carrera tendrá lugar el sábado, a las 10hs, desde Hernán Cortez y Jorge Recalde. La prueba recorrerá la trepada de Guilio Cesare hasta el paraje La Posta, desde allí descenderá por camino de montaña pasando por El Volcán y finalizará en la localidad de Ambul, en la plaza, lugar donde también se llevará a cabo la entrega de premios a los ganadores de la Vuelta.Más información en www.vueltaaltascumbres.com.ar

Nuevos Horarios de Atención del Dispensario Municipal de Villa Cura Brochero

El Dispensario Municipal de Villa Cura Brochero informa a la comunidad que ha cambiado el horario de atención al público.

De lunes a viernes de 08:00 a 20:00 hs.

Sumado a esto, se ha modificado el horario de atención en Clínica Medica el cual se consigna a continuación

Turno Mañana:

Lunes a Viernes

Dr. Edgardo Santi

Dra. Magdalena Grosselj

Turno Tarde:

Dr. Manir Zazu de 13:00 a 17:00 hs.

Dr. Dante Bazan de 17:00 a 20:00 hs.

Dra. Sabina Gómez lunes y miercoles.

Por otro lado se informa que el Dispensario Municipal esta llevando a cabo la vacunación correspondiente contra hepatitis B en niños que hayan cumplido los 11 y 12 años de edad.

Las vacunaciones contra la Hepatitis B se realizan de Lunes a Viernes de 08:00 a 20:00 hs. en el Dispensario.

ATENCIÓN:

El día jueves 24 de Marzo el Dispensario permanecerá cerrado durante todo el día por tareas de Mantenimiento. Retomando la atención al publico al día siguiente (25 de Marzo).

Desde ya agradecemos su difusión.


Municipalidad de Villa Cura Brochero

Av. Belgrano 138. CP. 5891

Traslasierra – Pcia. De Córdoba. Argentina

Tel: 03544-472185

viernes, 18 de marzo de 2011


Se encuentran abiertas las preinscripciones de los Cursos de Capacitación Laboral Ciclo 2011.

La Municipalidad de Mina Clavero informa que se encuentran abiertas las preinscripciones para el ciclo 2011 en los siguientes cursos:

- Operador Informático para administración y gestión
- Instalaciones sanitarias
- Confección de indumentaria
- Jardinería paisajística
- Cocina profesional
- Pastelería
- Evanistería
- Informante en turismo
- Administración contable
- Construcción en albañilería
- Estética de manos, pies y depilación

Las preinscripciones se receptan en:

En el CIC de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 hs.
En el Centro Integrador Paulus de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 hs.
En el Centro Vecinal Cañada Larga los días miércoles 09:00 a 13:00 hs.

BELGRANO EN TRASLASIERRA

En el Anfiteatro del Centro Cultural Sábato, calle Caseros s/n Villa Cura Brochero, se proyectará el film "Belgrano" ,
el próximo domingo 20 de marzo a las 19 hs. Abierto y gratuito , para todo público.
Invitan Sub Dirección de Cine ,Tv y Video , de la Secretaría de Cultura de Córdoba y el INCAA .

La UNC avanza en la creación de la carrera de locutor nacional

Así lo manifestó la directora de la escuela de Ciencias de la Información (ECI) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Paulina Emanuelli, durante un encuentro realizado esta tarde con representantes de Locutores Por Su Identidad.

La titular de la ECI afirmó que los equipos técnicos están trabajando en el armado curricular y estimó que para el mes de abril la propuesta será ingresada al Consejo Superior para su evaluación.

En ese sentido, Emanuelli consideró que de ser aprobado el trayecto curricular, en el 2012 la carrera pública y gratuita de Locutor Nacional en la UNC será una realidad.

Desde Locutores Por Su Identidad seguimos en la tarea de lograr la inclusión en el marco legal de los no matriculados y, como desde nuestros comienzos, bregamos porque la formación de locutores en ámbitos públicos y gratuitos se concrete cuanto antes.

De la reunión participaron además, la subsecretaria Académica de la ECI, Claudia Ardini; Sandra Franco, Paul Guzmán y Gustavo Aquere entre otros representantes de LPSI.

Para más información los interesados podrán escribir a locutoresporsuidentidad@gmail.com o dirigirse personalmente a la delegación CISPREN más cercana.



Estimados colegas y amigos: Esta tarde se llevó a cabo una reunión entre representantes de Locutores Por Su Identidad (LPSI) del Círculo Sindical de la Prensa y las Comunicaciones de Córdoba (CISPREN) y la directora de la escuela de Ciencias de la Información Universidad Nacional de Córdoba (UNC) en donde se trató el proyecto de formación de locutores en el ámbito de la casa de altos estudios.

Agradecemos su difusión

Matías Pardo

El Intendente Manuel Alberto Giménez se reunirá hoy con la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La Municipalidad de Mina Clavero informa que el Intendente Manuel Alberto Giménez viajará en el día de hoy, invitado junto a un grupo de Intendentes de Municipios Turísticos de distintos puntos del país a reunirse con la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el Ministro de Turismo Carlos Enrique Meyer y el Secretario de Cultura Jorge Edmundo Coscia, con motivo del “Cierre de los Carnavales de Alegría 2011” a realizarse hoy jueves 17 de marzo a las 18:00 hs en Casa de Gobierno.

En dicha reunión el Intendente solicitará a la Presidenta apoyo financiero para la construcción de la Obra de Cloacas, Plan de Vivienda Social PROMEBA y fondos que serán destinados para Infraestructura Turística en la localidad.

17° CABALGATA BROCHERIANA 2011












En el marco del Mes Homenaje a Brochero, como es habitual, año a año se realizan peregrinaciones, misas, caminatas y cabalgatas. A continuación le brindamos todo el itinerario con respecto a la cabalgata Brocheriana 2011, horarios y día de salida, como asi tambien contactos para inscribirse, consultar o informarse.


  • LUNES 21

Villa Cura Brochero

6 hs. Carga de caballos, Camping Las Vertientes

10 hs. Concentración en la Plaza Centenario. Carga de equipaje y colectivos.

11,30 hs. Salida de los colectivos a Córdoba.

15 hs Llegada al Club Hípico el Bagual (Juan B. Justo al 7500 - Córdoba).

18 hs. Entrega de forraje.

21,30 hs Cena a cargo de cada uno de los participantes.

  • MARTES 22

7hs. Diana.

7,30hs. Desayuno (Te, Café, Mate cocido, pan con dulce).

9hs. Partida a la Plaza San Martín / Iglesia Catedral

12hs. Llegada a la Plaza / Iglesia Catedral

12:30 hs. Numero Musical > Los Cantores de Traslasierras. Palabras, oración y bendición de despedida a los Cabalgantes>Atrio de la Catedral)

l3hs. Partida a Malagueño.

14,3Ohs. Pasada Av. Fuerza Aérea. Descanso y almuerzo (Vianda: Sándwich de Fiambre).

16,3Ohs. Llegada a Malagueño, Club Atlético Brown.

21 hs. Video Cabalgata Chimpay y Testimonios.

21,3Ohs. Cena (1/4 de pollo con ensalada).

  • MIERCOLES 23

5.30hs. Diana.

6hs. Desayuno (Te, Café, Mate cocido, pan con dulce).

7hs. Partida por la Lagunilla, camino del Observatorio hacia San Clemente.

l3hs. Planta terrena, asistencia y reagrupación.

l4hs. Río La Suela, descanso y almuerzo (Pata Flameada). 14,45hs. Partida a San Clemente.

l8hs. Llegada a San Clemente.

2lhs. Encuentro fraterno dialogando con Brochero.

21,3Ohs. Cena (Carne en bolsa con ensalada rusa).

  • JUEVES 24

6,3Ohs. Diana.

7hs. Desayuno (Te, Café, Mate cocido, pan con dulce).

8,3Ohs. Salida

l3hs. Las Cañitas, descanso y almuerzo (Sándwich de Milanesa).

l4hs. Partida.

l7hs. Llegada a La Cumbrecita.

2lhs. Celebramos la Misa.

21,3Ohs. Cena (Sopa y Arroz con carne).

  • VIERNES 25

5hs. Diana.

6hs. Desayuno (Te, Café, Mate cocido, pan con dulce).

7hs. Partida a la Esc. Ceferino Namuncurá.

11hs. Llegada a la escuela, descanso, almuerzo y reagrupación Vianda: (Sándwich de Bondiola).

12hs. Partida en grupos según orden de llegada.

l6hs. Río Los Sauces.

21 hs. Peregrinación con la Virgen María.

21,3Ohs. Cena (Locro).

  • SABADO 26

7hs. Diana.

8hs. Desayuno (Te, Café, Mate cocido, pan con dulce).

9hs. Partida a Los Algarrobos

13,3Ohs. Llegada Camping Municipal de Nono. Almuerzo (Choripan).

1 6hs. Partida de Nono conjuntamente con peregrinos de Villa Dolores.

1 8hs. Llegada a la Plaza Centenario. Palabras de bienvenida y numero Musical > Los Cantores de Traslasierras

l9hs. Acto y bendición en el Santuario.

19,3Ohs. Desconcentración al Camping Las Vertientes.

2Ohs. Entrega de bolsa en el Camping Las Vertientes.

20 hs. ESPECTACULO MUSICAL - Plaza Centenario

  • DOMINGO 27

9hs. Carga de caballos con destino a Córdoba.

10hs. Misa en la Iglesia de Villa Cura Brochero.

11hs. Testimonios de Peregrinos y Museo.

13:30hs. Regreso Colectivo con destino a Córdoba en Camping Las Vertientes.





viernes, 11 de marzo de 2011

Ejido Municipal‏

La Municipalidad de Villa Cura Brochero informa a la comunidad, que formalizará mediante presentación Judicial inicialmente por Tribunales de Villa Cura Brochero, su oposición a la Sanción de la Ley de Ejido Municipal de la Localidad de Mina Clavero.

Agotadas las instancias de posible dialogo y conciliación, y reunidos los antecedentes necesarios, el proceso judicial se iniciara a fin de obtener la “nulidad” final de tal dispositivo. Por entender, que los legítimos derechos de los pobladores Brocherianos a obtener el reconocimiento de su patrimonio territorial e histórico, han sido gravemente vulnerados por la misma, desoyendo la voz de la historia como un hecho generador de paz, justicia e igualdad.

Por todo ello es que además de poner en conocimiento, se invita a los vecinos de la comunidad, a los medios de prensa y a todas las personas que deseen asistir, acompañar e informarse, a concurrir el día Viernes 11 de Marzo a las 10:30 hs. a la presentación del pedido de nulidad de Ley de Ejido Municipal de Mina Clavero, la misma tendrá lugar ante los Tribunales de esta localidad.

Desde ya agradecemos su difusión.


Municipalidad de Villa Cura Brochero

Av. Belgrano 138. CP. 5891

Traslasierra – Pcia. De Córdoba. Argentina

Tel: 03544-472185

jueves, 10 de marzo de 2011

ENCUENTRO DE ASAMBLEAS DE CÓRDOBA, EN DEFENSA DE LA LEY 9526, POR EL AGUA Y LA VIDA.

la invitación a la Reunión de VECINOS DE TRASLASIERRA POR EL AMBIENTE " el día 20 de marzo en la Plaza de YACANTO. Podés dar mi teléfono: 03544-15612153 o este, mi mail. Muchas gracias. Un abrazo
Norma

El domingo 27 de febrero en la Cooperativa de Agua de La Falda se desarrolló un encuentro de Asambleas para la protección de la Ley Provincial nº 9526, que prohíbe en territorio cordobés la minería metalífera contaminante a cielo abierto y la de minerales radioactivos.

Esta ley, aprobada gracias a la movilización popular, ahora es amenazada por una demanda de inconstitucionalidad presentada por la Cámara de Empresarios mineros de la provincia de Córdoba (CEMINCOR) y la Asociación de Profesionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica( APCNEAN) ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Provincia.

Defender esta ley es fundamental no solo por Córdoba, sino por todas las demás provincias que poseen legislación similar en contra de este tipo de minería; la eventual pérdida de la Ley 9526 generaría un grave antecedente legal.

Por ejemplo, la provincia de San Juan es un ejemplo contundente de saqueo y contaminación, donde rige una verdadera dictadura minera de Gioja y la Barrick Gold, que amordaza y reprime a las resistencias populares y que sigue saboteando la reglamentación de la Ley Nacional de Protección de Glaciares. Se trata de una ley en defensa de los ecosistemas, el agua y la vida de las generaciones venideras, y repudiamos a los gobiernos provinciales que piden explotación minera sobre la Cordillera de los Andes.

Por todo esto las asambleas hemos decidido movilizarnos con una gran marcha junto con otras organizaciones populares, para el Día Nacional del Agua el 31 de Marzo, en una jornada de lucha desde todas las localidades hacia la Ciudad de Córdoba.

Por la protección de la ley Nº 9526

Por la protección de las cuencas hídricas de nuestra provincia

Por la protección de la salud de las poblaciones

Contra la fumigación de pueblos enteros con agroquímicos cancerígenos

Por la urgente reglamentación de la Ley de Protección de Glaciares

Contra el desmonte, la sojización, y la barbarie inmobiliaria.

EL AGUA ES UN DERECHO HUMANO,

INVITACIÓN PARA NO DEJAR PASAR



INVITA


Municipalidad de Villa Cura Brochero

Av. Belgrano 138. CP. 5891

Traslasierra – Pcia. De Córdoba. Argentina

Tel: 03544-472185


miércoles, 9 de marzo de 2011

DOS MUJERES DE TRASLASIERRA PREMIADAS EN CORDOBA

DOS MUJERES DE TRASLASIERRA, LAURA ROTA, DE MINA CLAVERO Y MALVINA QUIROGA DE VILLA DOLORES,GANADORES DEL CERTAMEN PROVINCIAL DE ENSAYOS SOBRE LA MUJER.
FELICITACIONES!!!!!!
Y UN AGRADECIMIENTO MUY ESPECIAL A JORGE GUERRERO POR SU APORTE CON LA BIOGRAFIA DE DOÑA ANASTACIA.
LA NOTA

La huella femenina en 430 años de historia cordobesa


Dieciséis ensayos resultaron ganadores del certamen destinado a difundir vida y obra de estas mujeres. Ayer se entregaron los premios y distinciones en el Museo Evita.
El acto comenzó a la hora anunciada, apenas pasadas las 18, con el arribo del gobernador, Juan Schiaretti y su esposa, Alejandra Vigo. Inclusive llegaron antes que un par de miembros del jurado del certamen impulsado por la Provincia, para rescatar y difundir a sus damas más representativas. Los premios y el primer volumen de Las nuestras fueron distribuidos ayer, con la presencia de las distinguidas y el distinguido (ver Ellas por ellas… y él) y el emocionado acompañamiento de sus familiares y amigos.
Fue la actividad central por el Día Internacional de la Mujer, realizada en el Palacio Ferrey-ra. El Museo estaba resplandeciente, y los discursos celebraron la condición femenina en todas sus variantes. El amplio espectro de este certamen es quizá su mayor mérito. Córdoba fue fundada allá por el 1573. Sus 430 años de vida están jalonados por damas de toda cuna, extracción y situación, cuyos nombres rara vez lograron trascender.
De ahí que Las nuestras depare no pocas sorpresas, todas gratas. Entre sus páginas figuran ilustres desconocidas, como Mamá Antula (María Antonia de San José), una beata santiagueña dotada de una fe jesuítica en la educación. Otras, más actuales y nombradas, como la arquitecta Marina Waisman, la actriz Jolie Libois o la abogada María Saleme, fueron un modelo de la mujer profesional y exitosa que jamás abandona sus principios.
No fue fácil. El epílogo del libro, a cargo de la presidenta honoraria del jurado, la escritora Reyna Carranza, narra las dificultades que implicó seleccionar una docena y media de ensayos sobre más de 90 presentaciones. Sin embargo, el resultado está a la vista. Hay variedad, hay gusto. Por sobre todo, hay perfiles que claramente representan a la mujer de hace 200 ó 300 años y prefiguran a la que se vendría.
Ellas vistieron faldas, hábitos religiosos, guardapolvo de docente o enfermera, hicieron música o impartieron justicia, portaban apellidos patricios o de inmigrantes. Unas se casaron, otras permanecieron solteras. Trabajaron en silencio, pensando más en la comunidad que en su crecimiento personal.
Ellas por ellas… y él. La presentación de trabajos cerró en agosto pasado. Para entonces se habían acumulado más de 90 monografías, de las cuales seleccionaron 16. Con total ecuanimidad, el jurado distinguió a uno de los tantos participantes masculinos. Ésta es la nómina completa de los ensayos premiados y recopilados en el primer volumen:Luisa Martel de los Ríos, por Adela Boscarino; Mercedes Orgaz, por Cynthia Chimbo Mateos; Marina Waisman, por Juana Bustamante; Leonor Marzano, por Guillermina Delupi; Glauce Baldovin, por Bibiana Eguía; Ana Pelegrin, por Ana Tissera; Anastasia Favre de Merlo, por Laura Rota; Blanca del Prado, por Adriana Izquierdo; Catalina Rodríguez, por Mónica Moore; Cecilia Grierson, por Bibiana Fulchieri; Jolie Libois, por Mabel Brizuela; Leonor de Tejeda, por Ana González Fasani; Malvina Quiroga, por Erica Krenn; Mama Antula, por Noemí Villafañe; María Burnichon, por Mónica Ambort; y Noemí Lozada de Solla, por Alejandro Reyna.

martes, 8 de marzo de 2011

hay mujeres,
que tienen esa marca de angustia
en la cara, como que el alma huebiera
sido marcada a fuego...
y lo arrastran a lo largo de su vida.

hay mujeres de desbordan de alegria,
que tiene luz propia,
esa esencia natural de felicidad
en su andar

hay mujeres tan sumergida en su vida
que parecen abstractas

hay mujeres de dolor y de alegria
hay mujeres....

miércoles, 2 de marzo de 2011

DESPUES DEL VERANO

LLEGO EL TIEMPO DEL REENCUENTRO,
DESPUES DE TANTOS VISITANTES
QUE PASARON POR EL PUEBLO..
LLEGO EL TIEMPO DE RE-ENCONTRARNOS
Y VOLVER A ENCONTRARNOS EN LAS ESQUINA
EN LAS CALLES, LAS ESCUELAS,EN LOS PROBLEMAS
DE CADA DIA...
EL VERANO A DEJADO DE LOS MAS DIVERSOS
COMENTARIOS, QUE HUBO GENTE...
QUE NO HUBO PLATA...QUE FUE BUENO, QUE FUE MALO
UN POCO MAS O UN POCO MENOS
TODOS LOS AÑOS LO MISMO, PARA ALGUNOS FUE BUENO
Y PARA LOS DISCONFORMES DE SIEMPRE... YA SABEMOS.
VUELVEN LOS TEMAS INERENTES AL VECINO
A LAS CALLES...
Y EMPEZAMOS A TRANSITAR, COMO EL TIEMPO
EN OTOÑO...ESA NOSTALGIA DE LO QUE PASO

Shakira eligió Córdoba para descansar

La cantante colombiana Shakira arribó esta madrugada a Córdoba en un
avión privado y luego se dirigió por tierra hacia el norte de la
provincia, en un operativo de seguridad digno de una verdadera
estrella.
Luego de brindar su espectáculo en Salta, la colombiana eligió pasar
sus días previos al POP Festival que se realizará en el estadio Mario
Kempes en una Estancia Rural de alta gama ubicada en las cercanías de
Jesús María, en el norte de Córdoba.
El Turismo Rural es cada vez más elegido y Córdoba Norteña se destaca
entre las propuestas de la provincia. Estancias llenas de historia,
establecimientos de producción agrícola-ganadera, puestos en medio de
paisajes enriquecidos o agrestes, donde se puede disfrutar del máximo
confort o de una vida sencilla ligada a la tierra y a las costumbres
del lugar, obteniendo un servicio personalizado y exclusivo.
Ideales para cualquier época del año, para llenar los pulmones de aire
fresco, jugar con los chicos, reponer fuerzas, practicar golf,
realizar caminatas en contacto con la naturaleza, vivir la acción de
las travesías 4x4 en las laderas de los cerros, apropiarse de los ríos
o simplemente descansar.
Además, como otra destacada opción surge la posibilidad para los
visitantes de conocer las Estancias Jesuíticas, patrimonio de la
humanidad declarado por UNESCO. En el Norte de Córdoba se puede
visitar la Estancia Jesuítica de Jesús Maria y también la de Colonia
Caroya. Vinculado a la zona el imperdible Camino Real con postas
recientemente recuperadas.
Actualmente, Shakira se encuentra alojada en una exclusiva estancia
ubicada entre La Paz y Santa Catalina, en cercanías a la ciudad de
Jesús María. Existe gran expectativa por cuanto la cantante colombiana
podría salir por la tarde a recorrer la zona.

ENCUENTRO DE ASAMBLEAS DE CÓRDOBA, EN DEFENSA DE LA LEY 9526, POR EL AGUA Y LA VIDA‏

ENCUENTRO DE ASAMBLEAS DE CÓRDOBA, EN DEFENSA DE LA LEY 9526, POR EL AGUA Y LA VIDA.


El domingo 27 de febrero en la Cooperativa de Agua de La Falda se desarrolló un encuentro de Asambleas para la protección de la Ley Provincial nº 9526, que prohíbe en territorio cordobés la minería metalífera contaminante a cielo abierto y la de minerales radioactivos.

Esta ley, aprobada gracias a la movilización popular, ahora es amenazada por una demanda de inconstitucionalidad presentada por la Cámara de Empresarios mineros de la provincia de Córdoba (CEMINCOR) y la Asociación de Profesionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica( APCNEAN) ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Provincia.

Defender esta ley es fundamental no solo por Córdoba, sino por todas las demás provincias que poseen legislación similar en contra de este tipo de minería; la eventual pérdida de la Ley 9526 generaría un grave antecedente legal.

Por ejemplo, la provincia de San Juan es un ejemplo contundente de saqueo y contaminación, donde rige una verdadera dictadura minera de Gioja y la Barrick Gold, que amordaza y reprime a las resistencias populares y que sigue saboteando la reglamentación de la Ley Nacional de Protección de Glaciares. Se trata de una ley en defensa de los ecosistemas, el agua y la vida de las generaciones venideras, y repudiamos a los gobiernos provinciales que piden explotación minera sobre la Cordillera de los Andes.

Por todo esto las asambleas hemos decidido movilizarnos con una gran marcha junto con otras organizaciones populares, para el Día Nacional del Agua el 31 de Marzo, en una jornada de lucha desde todas las localidades hacia la Ciudad de Córdoba.

Por la protección de la ley Nº 9526

Por la protección de las cuencas hídricas de nuestra provincia

Por la protección de la salud de las poblaciones

Contra la fumigación de pueblos enteros con agroquímicos cancerígenos

Por la urgente reglamentación de la Ley de Protección de Glaciares

Contra el desmonte, la sojización, y la barbarie inmobiliaria.

EL AGUA ES UN DERECHO HUMANO,

Firman:

Asamblea Ongamira Despierta (Vec Autoconvocados de Ongamira, Charbonier, San Marcos, Capilla Del Monte, Villa Giardino, La Falda, Casa Grande, Cosquín, Etc)

Vecinos Autoconvocados "Sol Y Río De Pie" (Villa Carlos Paz)

Córdoba Ciudad Despierta

Intersectorial Córdoba Resiste

Carlos Paz Despierta

Biblioteca Popular De Huerta Grande

Ong Deuna.

Vecinos de Traslasierra por el Ambiente

Asoprovida.

Punilla Sur Despierta

Peperina Rebelde

Red por el Uso Responsable del Agua de Traslasierra

El día anterior, el sábado 26 de febrero, los vecinos por el Ambiente de Traslasierra, nos habíamos reunido en la plaza de San javier, desde las 17hs.

Estuvieron presentes vecinos de

Las Chacras Sur Las Tapias
San Javier Dean Funes
Los molles Las Chacras Norte
Villa de las Rosas Sauce Arriba
Los hornillos Valle de Calamuchita
Bs. As. La población
Corralito Yacanto
Mina Clavero Loma Bola
Las Calles

Apoyamos la marcha que se realizará el 31 de marzo hacia la legislatura en Córdoba capital y seguiremos desde este valle defendiendo el NO A LA MEGAMINERIA METALIFERA A CIELO ABIERTO .