INAGURARON LA MUESTRA DE TEJENDEROS
El viernes 9 de julio se inaguro la muestra "TRAMAS DE LA MEMORIA"
El pasado y el presente unidos en hilos invisibles
que sostienen nuestra identidad,
el don de la simpleza el andar cansino,
de vez en cuando, la chispa en tus ojos,
que a veces se permiten asomar dos lagrimas,
cuantas veces,
las callosas manos abran acariciado esa tela,
quien sabe con que esperanza,
cuantas veces parada en telar
le has sentido el pulso a la vida y
generosamente lo has compartido con nosotros.
En la exposicion dialogamos con NELIDA GUZMAN,representante de las tejenderas de traslasierra, quien iniciaba el dialogo recordado:
-"Nosotras con mi mama, eramos seis niñas mujeres,trabanjando en el hilado,tejiamos poncho, caroniyas,mantas felpas.Mi papá las llevaba a cambiar en Villa Dolores y en los lugares que trabajaban en el tabaco, las daba en cambio de tabaco o nueces, alimentos, etc. y sino con el burrito partia a las sierras a los puestos a venderlas.Cargabamos los burros con las mantas, faenas de chancho y las vendiamos en Taninga, Cosquin, La Falda, tras dias y dias de peregrinar.
Una vida muy sacrificada, pero era la unica forma de traer los alimentos, yerba, azucar o polenta..."
Asi pasabamos la vida...Mi mamá hacia, cada ocho dias MINGAS, reunion de amistades, parientes y vecinos, para hacer la lana, se juntaban en cajones, se armaban las madejas u ovillos, se lavaban y teñian y nos retirabamos despues de haber saboreado un rico locro y compartir el baile, la zamba, la jota, felices. Cada familia llevaba, enciyada en los burros su producción ya lista para la venta...."
Hoy vivo en Cura Brochero, estoy muy bien, tengo el medico cerca...Estoy bien, pero esto ya esta perdido.. nadie valora la labor del tejendero, no valen nuestra prendas hechas con tantos sacrificios, hoy es mas facil comprar la producción industrial, no se compara..."
Quedo yo ...sola.. a veces dos o tres señoras...pero ya estamos todas viejas..."
Las palabras se con se confunden con la emoción y NELLY ya baja la vista y la voz y parece ahogarse en su pasado.
A través de esta nota rescatamos el legado de los tejenderos e invitamos a disfrutar de los trabajos que se exponen en el salon de Eco Vida, pleno centro de Mina Clavero, a una cuadra de la Plaza San Martin, permanecera abierta hasta fines de julio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario