25 de Octubre de 2011
Rescate Urbano
NUEVO PEDIDO DE APOYO ECONÓMICO A LOS MUNICIPIOS
Luego de esperar la respuesta de los municipios, cuyo plazo se cumplió el pasado viernes 21de octubre, y al que sólo San Pedro cumplimentó en tiempo y forma adhiriendo plenamente al pedido de nuestra Institución, la Comisión Directiva de Bomberos Voluntarios en reunión realizada anoche, resolvió:
1- Enviar una nueva solicitud a los municipios, aclarando el monto mensual que se requiere de cada uno de ellos para poder continuar con el servicio de rescate urbano, a saber: Villa Dolores $ 13.000; San Pedro $ 7.000; Villa Sarmiento $ 7.000 y Las Tapias $ 3.000.
2- Otorgar un nuevo plazo de respuesta por escrito a cada uno de los municipios hasta el próximo lunes 31 de octubre del corriente año.
3- Plantear la necesidad que las cuatro localidades adhieran a la solicitud, ya que la continuidad del servicio requiere el aporte mensual de $ 30.000
4- Determinar que si la situación no se resuelve, a partir del 15 de noviembre Bomberos Voluntarios se verá obligado a cortar el servicio de rescate urbano por la falta de apoyo y aporte económico de los municipios.
En la mañana de hoy, las notas serán cursadas a las autoridades de las cuatro localidades involucradas.
NUEVO PEDIDO DE APOYO ECONÓMICO A LOS MUNICIPIOS
Luego de esperar la respuesta de los municipios, cuyo plazo se cumplió el pasado viernes 21de octubre, y al que sólo San Pedro cumplimentó en tiempo y forma adhiriendo plenamente al pedido de nuestra Institución, la Comisión Directiva de Bomberos Voluntarios en reunión realizada anoche, resolvió:
1- Enviar una nueva solicitud a los municipios, aclarando el monto mensual que se requiere de cada uno de ellos para poder continuar con el servicio de rescate urbano, a saber: Villa Dolores $ 13.000; San Pedro $ 7.000; Villa Sarmiento $ 7.000 y Las Tapias $ 3.000.
2- Otorgar un nuevo plazo de respuesta por escrito a cada uno de los municipios hasta el próximo lunes 31 de octubre del corriente año.
3- Plantear la necesidad que las cuatro localidades adhieran a la solicitud, ya que la continuidad del servicio requiere el aporte mensual de $ 30.000
4- Determinar que si la situación no se resuelve, a partir del 15 de noviembre Bomberos Voluntarios se verá obligado a cortar el servicio de rescate urbano por la falta de apoyo y aporte económico de los municipios.
En la mañana de hoy, las notas serán cursadas a las autoridades de las cuatro localidades involucradas.
En la misiva anterior se había advertido que "es de suma importancia gozar del apoyo de vuestro municipio, por resultar insoslayable para el Cuerpo Bomberil contar con los fondos pecuniarios suficientes e indispensables, para desarrollar en forma eficiente y eficaz, los rescates y urgencias que en el correr diario se presentan asiduamente en la zona, aclarando, que de no ser ello así, el Cuerpo de Bomberos de Villa Dolores, se vería en situación complicada para continuar prestándolo"
EL VALIOSO SERVICIO DE RESCATE DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
De unas 150 emergencias a las que acuden los efectivos del Cuartel local por mes, al menos unas 50 corresponden al servicio de urgencia y traslado de personas accidentadas en la via pública. Este número, alarmante en nuestra ciudad por la creciente cifra de accidentes de tránsito diarios, equivale a más del 33 % de las emergencias.
El servicio que realiza Bomberos responde a la atención de personas:
- involucradas y lesionadas en accidentes de tránsito (motocicletas, automóviles, bicicletas, etc.).
- que necesitan rescate porque han quedado atrapadas en vehículos como consecuencia de accidentes de tránsito
- golpeadas, descompuestas, que han sufrido desmayos o convulsiones en la vía pública.
A todas las personas accidentadas en la vía pública y luego de efectuar las tareas correspondientes de rescate y/o primeros auxilios, se las traslada de manera inmediata al Hospital de Villa Dolores. Este servicio se convirtió en imprescindible en Villa Dolores, así como la zona de cobertura de Villa Sarmiento, San Pedro y Las Tapias, ya que ninguna de estas localidades cuenta con un servicio público y gratuito que cubra esta necesidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario