El ministerio de Industria, Comercio y Trabajo, a través de la secretaría de Comercio, informa que se prorroga hasta el próximo 15 de marzo de 2011 el plazo para que los comercios de toda la provincia de Córdoba puedan inscribirse en el Sistema de Información para el Fortalecimiento Comercial y Servicios (SIFCoS).
La decisión de realizar una última y definitiva postergación en el vencimiento de la inscripción se adoptó con el propósito de brindar una mejor atención a todos los interesados en transparentar su actividad, y atendiendo un pedido realizado por las cámaras comerciales y asociaciones empresarias de la capital y el interior provincial.
Cabe recordar que el SIFCoS fue creado a través de una ley sancionada por la Legislatura Provincial con el objetivo de permitir mayor transparencia en la actividad comercial y de servicios y generar un ambiente de competencia leal en el ámbito de la provincia de Córdoba.
El registro incluye a todos los puntos de venta en cuyo ámbito se realicen actos de comercio y/o locación de servicios incluyendo sociedades de cualquier tipo - minoristas o mayoristas, nacionales o extranjeras - y que como actividad principal realicen ventas directa al público con carácter habitual en la provincia de Córdoba. La inscripción es obligatoria y se prevén multas y hasta la clausura si en forma reiterada se detecta que un comerciante es reticente a cumplir la ley.
Vale destacar que existen más de 50 bocas de recepción de trámites en Capital e interior, gracias a los acuerdos suscriptos con la Federación Comercial de Córdoba, que por medio de sus Cámaras facilitan el registro en toda la provincia.
Los lugares de retiro o entrega de formularios, así como el instructivo para inscribirse en el programa y las planillas correspondientes, están disponibles en www.cba.gov.ar.
La decisión de realizar una última y definitiva postergación en el vencimiento de la inscripción se adoptó con el propósito de brindar una mejor atención a todos los interesados en transparentar su actividad, y atendiendo un pedido realizado por las cámaras comerciales y asociaciones empresarias de la capital y el interior provincial.
Cabe recordar que el SIFCoS fue creado a través de una ley sancionada por la Legislatura Provincial con el objetivo de permitir mayor transparencia en la actividad comercial y de servicios y generar un ambiente de competencia leal en el ámbito de la provincia de Córdoba.
El registro incluye a todos los puntos de venta en cuyo ámbito se realicen actos de comercio y/o locación de servicios incluyendo sociedades de cualquier tipo - minoristas o mayoristas, nacionales o extranjeras - y que como actividad principal realicen ventas directa al público con carácter habitual en la provincia de Córdoba. La inscripción es obligatoria y se prevén multas y hasta la clausura si en forma reiterada se detecta que un comerciante es reticente a cumplir la ley.
Vale destacar que existen más de 50 bocas de recepción de trámites en Capital e interior, gracias a los acuerdos suscriptos con la Federación Comercial de Córdoba, que por medio de sus Cámaras facilitan el registro en toda la provincia.
Los lugares de retiro o entrega de formularios, así como el instructivo para inscribirse en el programa y las planillas correspondientes, están disponibles en www.cba.gov.ar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario