carrusel

jueves, 2 de diciembre de 2010

Información/ECI

Lunes 13 y martes 14 de diciembre de 2010, de 9 a 19hs, en Villa Dolores, Córdoba.

Destinado a: personas encargadas de la comunicación y difusión de: espacios culturales, destinos turísticos, sectores del alojamiento, la alimentación, la recreación y los viajes. Asociaciones empresarias, gastronómicas, hoteleras, de agencias de viajes, de servicios turísticos, Entes Turísticos, etc. y Cámaras relacionadas al sector turístico. Estudiantes de carreras de Comunicación, Turismo, Relaciones Públicas, Marketing, etc. Docentes de carreras de Turismo que necesiten incursionar en el mundo de las nuevas tecnologías. Personas interesadas en la temática y público en general.

El objetivo del curso es brindar herramientas para el uso de Nuevas Tecnologías en la difusión del sector turístico, de acuerdo a los principios de la ética de comunicación en el turismo.

Unidad 1
Código de Ética Mundial para el Turismo
Comunicación Institucional:Propuestas tecnológicas y proceso de implementación
Información turística en páginas web y blogs:¿Qué se quiere comunicar? ¿Cómo comunicar? ¿Por qué y para quiénes comunicar?

Unidad 2
Blog: creación, actualización y difusión
Herramientas para la difusión del blog o página web: Newsletter, Redes sociales, Correo electrónico.

El curso será teórico en un 70% del cursado y práctico en un 30% del cursado. Los asistentes deberán trabajar durante los dos días del curso con computadoras para lo cual deberán consultar sobre la disponibilidad de las mismas en la Delegación Universitaria o bien llevar su propia notebook. Se trabajará en grupo.
Los participantes, luego de las dos jornadas presenciales, contarán con una semana de consultas virtuales para el desarrollo del trabajo final que consistirá en desarrollar la arquitectura de la información para un blog turístico.

Docentes
Romina Cargnelutti. Licenciada en Comunicación Social (UNC), Diplomada en Periodismo Político (Colegio Universitario Obispo Trejo y Sanabria) y Diplomada en Educación a Distancia (UBP). Coordinadora Académica de la Tecnicatura en Comunicación y Turismo de la Escuela de Ciencias de la Información de la UNC.
Fue Encargada de Prensa de la Sec. de Turismo de la Municipalidad de Mina Clavero (Cba.), de la Secretaría de Prevención de la Drogadicción del Gob. de la Pcia. de Cba. y trabajó en la Secretaría de Comunicación del Ente de Cooperación Recíproca de Municipios y Comunas de la Pcia. de Cba. En la actualidad realiza asesoramientos comunicacionales en distintas instituciones.

Claudia Demarchi. Licenciada en Comunicación Social (UNER). Fue Productora periodística en Cable Video de Elisa (provincia de Santa Fe). Realizó producciones periodísticas en Radio LT 10 – Radio Universidad de Santa Fe. Se desempeñó como periodista y redactora del Diario La Provincia (Santa Fe). Fue Coordinadora General del Suplemento “Hacedores” del diario santafesino “El Litoral”.
Se desempeña actualmente como Docente Tutora de la Tecnicatura en Comunicación y Turismo de la UNC

Valor del curso
Estudiantes: $100
Público en general: $250
Información e inscripciones: Delegación Universitaria de Villa Dolores. 03544-422888 - 423100
deltras2@arnet.com.ar

Organizan: Secretaría de Extensión y Prosecretaria Académica de Educación a Distancia de la Escuela de Ciencias de la Información

Más información sobre objetivos, didáctica, contenidos, etc.: rcargnelutticyt@yahoo.com.ar

No hay comentarios: