· Felicitaciones a "Los adolescentes de Las Calles"
La Comisión Comunal y La Comisión de La Secretaria de Turismo, felicitan a los a los alumnos del Colegio de Las Calles, por tratar en forma tan madura el tema de la Minería.
ESCUELA SECUNDARIA RURAL LAS CALLES.
TALLER SOBRE MEGAMINERÍA
En el marco del Proyecto Haciendo Escuela en Las Calles, los alumnos y alumnas de primero y segundo año realizaron un Taller sobre las características y efectos de la Megaminería. Posteriormente contestaron un cuestionario trabajando individualmente o de a dos para luego realizar una síntesis de todas las respuestas, que acá se expresan.
Durante el mes de julio realizamos un Taller con dos vecinos que participan activamente en la lucha contra los estragos de la Minería, Iván Gorsd y Agustín Pelazzini. También participaron los profesores de Ciencias Naturales, Diego Moyano y Claudia Martínez, la maestra tutora María Betti Núñez y la coordinadora de Talleres, Lic. Elina Dabas. Al finalizar el Taller nos reunimos en grupos y contestamos unas preguntas, que luego organizamos en una síntesis que compartimos con ustedes
¿Por qué decimos NO a la Minería contaminante?
Porque contamina el agua, la tierra, el aire y a todos los seres vivos que viven en este mundo. Porque sus explosiones ahuyentan animales, destruyen plantas quebrando la cadena alimentaria. Además los productos contaminantes que utilizan afecta con diversas enfermedades a las persona y a otros seres vivos.
¿Por qué perjudicaría el desarrollo de nuestra zona?
Porque contaminaría grandes extensiones de tierra fértil y afectaría el agua, que necesitamos para beber, regar y es un bien muy escaso en el mundo. También provocaría posibles derrumbes en las sierras. Afectaría las fuentes de trabajo ya que disminuiría el turismo y con ello el trabajo de nuestros padres, ya sea en construcción, servicios en cabañas y hoteles y ventas en los comercios.
También hay algunos que están volviendo a cultivar y no contarían con agua para el riego por el uso excesivo y contaminación que la minería provoca.
¿Qué condiciones tendría que tener la minería para ser aceptada?
En realidad nos afecta de todas formas. El uranio es contaminante cuando se lo extrae, se utilizan productos químicos que contaminan el aire y el agua. Se utiliza dinamita que altera el paisaje.
Si se extrajera bajo tierra y con muchos cuidados igualmente afectaría ya que al extraerse despide un gas, el radón, que es radioactivo
¿Qué es el caolín? ¿Cómo se lo extrae?
El caolín es una arcilla blanca que sirve para hacer ladrillos, lavatorios, inodoros. Si bien es menos contaminante que el uranio es necesario realizar explosiones para extraerlo y además ensuciaría el agua, contaminándola. En nuestro pueblo quieren extraer caolín en el nacimiento del Arroyo Consulta, una de nuestras tres fuentes de agua, junto con el Arroyo Perchel y el Río Chico de Nono
¿Cuáles son las ideas más importantes que les quedaron de lo trabajado en el Taller?
● La importancia de cuidar el Medio Ambiente que es como nuestro cuerpo más grande
● Los daños que produciría en nuestras vidas y en la de nuestras familias la minería: nos vamos a quedar sin trabajo (no podríamos ni cultivar); vendrían cada vez menos turistas; sufriríamos distintas enfermedades
● Conocer las formas de extracción de los minerales
● Que nos hayan abierto los ojos de lo que están haciendo en nuestro mundo
● Que la gente tome conciencia de lo importante que es cuidar el medio ambiente y que hay personas que saben y se preocupan por cuidar el lugar donde vivimos
Autores:1er año: Guadalupe Barro; Alejandra Matos; Daniela Mercado; Marcela Merlo; David Rojas; Matías Guarda; Ebert Llivara; Jeremías Barro; Gabriel Romero; Ulises Utrera-
edaeda2ª año: Dolores Tejeda; Iris López; Melina Montenegro; Jimena Oviedo; Belén Altamirano; Nadia Merlo; Yessica Merlo; Verónica Mercado; Carla Álvarez; Melina Aguirre; Lucas Negretti; Jonathan Molina; Agustín Montenegro; Hernán Oviedo; Ariel Díaz; Marcelo Molina; Darío Utrera; Mauricio Bustos
No hay comentarios:
Publicar un comentario