carrusel

miércoles, 20 de julio de 2011

…CUANDO UN PARTIDO POLITICO NO ES EL PUEBLO ! EVA PERON NO ES UN SIMBOLO PARTIDARIO, ¡ ES SIMBOLO NACIONAL DE LA VALORIZACION DEL SER HUMANO !
Escribe Jorge Guerrero-. Ex Intendente de Mina Clavero
Hace un año, con motivo de un nuevo aniversario del fallecimiento de la Sra EVA PERON, “abanderada de los humildes”, como la destacamos a lo largo y ancho del país, solicite al Concejo Deliberante, en la persona de su presidente, reparar la falta de conmemoración de tan importante fecha.

También incluía aquella nota, la insistencia como en varias oportunidades hecha pública , sobre la ” VERDAD HISTORICA” que Mina Clavero,su Municipalidad y Pueblo en general, realizaron en junio de 1953, uno de los primeros homenajes en la provincia de Córdoba, posterior a su fallecimiento un 26 de julio de 1952, que HOY LA CALLE NOMINADA EN SU MEMORIA,IGNORA TOTALMENTE. Además, acompañaba varias fotografías de aquel tiempo.
Contestación sobre aquel pedido, ninguna. Solamente la invitación del sector partidario de dicho Consejo a participar de un acto en la referida fecha del pasado año 2010. Colocación de dos placas recordando el hecho con las fechas actuales y la ignorancia sobre su VERDAD HISTORICA. Autoridades presentes, tres concejales del C.Deliberante y un reducido público.
Pareciera que existe una especie de resistencia a recordar esta protagonista excepcional de nuestra historia, que en aquellos tiempos muy difíciles, fue destacada por toda la comunidad de Mina Clavero y que en el año que 2010, fue declarada por las altas autoridades nacionales, “LA MUJER DEL BICENTENARIO”.
EVA PERON, NO ES UN SIMBOLO PARTIDARIO, ES SIMBOLO DE LA VALORIZACION DEL SER HUMANO.
Mina Clavero hace una total ignorancia de la importancia que a más de 50 años, la ciudadanía del país y del mundo, la reconoce a perpetuidad.
Mina Clavero, con un gobierno democrático en aquel 1953, integrado por todos los sectores y con protagonistas de hacer justicia, son también parte de la historia.
Ese tiempo y sus hombres, constituyen parte de la historia que no debemos olvidar aunque otras ideologías estén marcando valores en estos tiempos de la NUEVA ARGENTINA surgida en aquella fecha memorable del 17 de Octubre de 1945 ,que hoy tras errores o fracasos, afianzamos desde 1983.
El homenaje histórico, está pendiente. Algún día se podrá incluir en alguna de las RE- INAUGURACIONES.
Sera justicia agregar esta “VERDAD HISTORICA”.

(20 de julio de 1952- 4 de junio de 1953)
“ Un recordatorio, que olvida una verdad histórica”

El pasionismo propio de las circunstancias, borró un 17 de Septiembre de 1955, la nominación de la calle “BOULEVARD EVA PERON”, impuesta en los tiempos más difíciles de la política argentina.
Monolito, placa y busto recordatorio, fueron arrasados como trofeo de guerra.
Se había inaugurado un 4 de junio de 1953, pocas semanas antes del primer aniversario de la desaparición física de una persona muy especial, -20 de julio de 1952- que reivindicó el derecho de la mujer, de los humildes, de los ancianos y de los niños.
Mina Clavero, con sus autoridades en pleno, instituciones oficiales y privadas, delegaciones escolares y pueblo en general , representantes de localidades vecinas, perpetuó como Boulevard EVA PERÓN, una arteria pública que nacía a la utilidad de la comunidad.

No se le cambió el nombre a ninguna calle. El Intendente Dn. LUIS GUERRERO, junto con miembros del H:C:Deliberante y sus colaboradores, dio nacimiento a este homenaje que ambicionaban todos los sectores.
Hace unos pocos años, ante el pedido de un partido político, se la habilitó nuevamente. Lo que antes instituciones y pueblo habían reconocido, se recupero sectorialmente por un grupo partidista.
Se a olvidado por desconocimiento o ignorancia, el patrimonio histórico y cultural de hace mas de 50 años. Además, olvida “deliberadamente” a los protagonistas de aquél recordatorio y se minimiza aquella emotiva voluntad popular.
No se puede justificar, lo incalificable.
Tampoco viene al caso insistir sobre las actividades de la “abanderada de los humildes”.
Los pueblos que olvidan su historia, NO SABEN ADONDE VAN, YA QUE NO SABEN DE DONDE VIENEN. -






“EVA PERON” EN EL RECUERDO- 1952-26 DE JULIO -2011 59° Aniversario de su fallecimiento


Su humildad sufrida en su niñez y adolescencia con marginaciones y carencias, fue superada con una actividad de intensa obra social que cambió la Argentina de la injusticia y la explotación por una comunidad organizada, justa y solidaria.
EVA PERON ,introdujo a las mujeres en la historia de construcción y crecimiento de UN NUEVO PAIS, luchando por la pronta sanción de los derechos políticos de la mujer, una ley para que las mujeres argentinas tengan los mismos derechos políticos que les acuerdan las leyes a los varones , que puedan elegir y ser elegidas.
La igualdad de la mujer con el voto femenino; el estatuto del peón; los derechos del trabajador; los derechos de la ancianidad; los convenios colectivos de trabajo; las leyes de previsión social; de justicia y accidentes de trabajo; de vivienda obrera; el sueldo anual complementario; la mutualidad sindical; las escuelas sindicales; los regímenes de jubilación; las reglamentaciones de las condiciones del trabajo y del descanso; las proveedurías sindicales; etcétera, etcétera, son sólo una pequeña parte de la enorme legislación social promovida.
Lo más destacado su vida tan limitada, comenzó su actividad política en 1944 cuando conoció al Coronel Juan Domingo Perón y falleció ocho años después a los 33 años de edad.
EVA PERON, no es símbolo de un partido político. ES SIMBOLO DE LA IGUALDAD DE LA CIUDADANIA ARGENTINA. Reconocida en todo el mundo por SU SOLIDARIDAD Y AMOR POR LOS QUE MENOS TIENEN.
Las actividades enumeradas, hablan de por sí, de los beneficios que hoy disfruta toda la ciudadanía argentina.

Implemento legalmente, una modalidad social de vivir y convivir.

EVA PERON, ES SIMBOLO DE LA VALORIZACION DEL SER HUMANO.-
Jorge Guerrero-julio 2011

No hay comentarios: