carrusel

miércoles, 5 de enero de 2011

CALENDARIO VERANO 2011 DE VILLA CURA BROCHERO

ENERO

01 DE ENERO: La Plaza de Fiesta

En Plaza Centenario a partir del 1 de Enero y durante todas las noches de verano desde las 21:00 hs, se ofrecerán espectáculos en vivo para todas las edades. Bandas locales e invitadas, arte circense, paseo de comidas, obras de teatro y de títeres, entre otros shows.

02 DE ENERO: El Arte en la Plaza

Se da inicio a la exposición de artesanías en la Plaza Centenario.

05 DE ENERO: Noche de Reyes en los Museos

Desde las 22:00 hs hasta la hora 00:30 Los Reyes Magos visitarán los Museos de la zona, esperando también a los niños en el Museo Brocheriano y la Casa del Cura Brochero.

19 al 26 DE ENERO: Semana Brocheriana

Actividades religiosas y culturales se hacen presentes en el pueblo en memoria del Venerable José Gabriel del Rosario Brochero, popularmente conocido como “El Cura Brochero”.

Misas, conferencias, seminarios, procesiones, noche de canto y música con artistas del folclore local, entre otras actividades.

29 DE ENERO: Desafío De Los Gomones

Por segundo año consecutivo la renovada Costanera “Los Cedros” será el marco natural para este desafío que reúne a cientos de turistas. Al final de la competencia se entregan diversos premios a las parejas ganadoras.

FEBRERO

01 DE FEBRERO: La Plaza sigue de Fiesta

Continúa el programa de espectáculos en vivo en Plaza Centenario, desde las 21:00 hs.

11 Y 12 DE FEBRERO: Festival del Pastelitero

Como ya es tradición en Villa Cura Brochero, gran cantidad de vecinos y turistas disfrutan de un gran espectáculo que congrega a notables figuras de nivel local y provincial. La Fiesta del Pastelitero se realiza cada año en homenaje a los vendedores de los clásicos pastelitos que ya forman parte de la identidad del pueblo, entregándoles distinciones por su sacrificada labor realizada en familia.MARZO

Mes Homenaje al Cura Brochero

01 DE MARZO:

A partir de esa fecha se realizan caminatas, peregrinaciones, cabalgatas, misas, visitas guiadas por las obras del Cura Brochero, entre otras actividades religiosas y culturales.

16 DE MARZO: Conmemoración del nacimiento del Cura Brochero

Se realiza la Cabalgata Brocheriana, actividad que reúne gran cantidad de seguidores que atraviesan los impactantes paisajes de las Sierras Grandes a lomo de mula, caballos o a pie cubriendo una distancia de 200km, rememorando el espíritu y el sentido de misionero del Padre Brochero.

No hay comentarios: