carrusel

martes, 24 de enero de 2012

INFORME de la MISION ASISTENCIA y RELEVAMIENTO en CHANCANI 21-01-2012



Chancaní es una localidad ubicada al noroeste de la provincia de Córdoba a 70 km al norte de Villa Dolores, enclavada casi al pie del cordón de la sierra de Pocho. Se encuentra a unos 120 km de la localidad de Mina Clavero y 270 de la ciudad de Córdoba. Tiene alrededor de 700 habitantes. Se estima que juntando todos los parajes el total de habitantes en un radio de 60 km sería de 2854 según el censo provincial del 2008.



Allí se acercaron el día sábado 21 de enero un grupo de voluntarios que partieron desde Mina Clavero quienes juntamente con voluntarios de la misma localidad que colaboraron eficazmente, realizaron una misión de asistencia y relevamiento para el conocimiento de las necesidades del lugar.
El objetivo de la misión estaba enfocado en llevar agua herméticamente envasada a familias del Paraje El Quemado y aprovechar para llevar otros elementos donados por padrinos y vecinos, como ser ropa, calzado, alimentos no perecederos, medicamentos, insumos hospitalarios, etc., como se viene realizando periódicamente. Pero cuando llegamos nos encontramos con la realidad ya comentada en los medios de comunicación: en el pueblo no había agua de red. No salía el vital elemento de las canillas en las viviendas, producto de la rotura de una de las bombas de la cisterna generando una crisis que derivó en el pedido del jefe comunal a los habitantes recomendándoles vender sus animales pues el agua era escasa y debía utilizarse solamente para el consumo humano.


La sequía en la región es de siempre, pero la falta de lluvias y los inconvenientes técnicos han generado una crisis superior.
La escasez de agua genera también una calidad inferior del producto reservado, si bien las cisternas cumplan con el proceso de filtrado tiene más probabilidad de generar componentes nocivos y algas poniendo en riesgo la salud de los más pequeñitos con el latente síndrome diarreico, que genera problemas severos a partir de la deshidratación.

Por lo cual surgió un relevamiento natural, indicando la necesidad de asistir a más familias, no sólo de los parajes sino también de la misma localidad.
Una vecina solidaria de la localidad ofreció su despensa (Despensa Andino, de la señora Nena Andino) para recibir el agua que llevábamos y así entregarla en coordinación con el dispensario, a quienes realmente la necesitaran, conociendo más de cerca la situación de cada familia, para ayudar los casos más críticos, de las familias más carenciadas donde haya riesgo de la salud en niños, ancianos, madres en lactancia y embarazadas.
En el Paraje El Quemado se encuentra ya una perforación y a través de la ONG que trabaja allí ya se ha conseguido para esta semana una bomba y un grupo electrógeno para poder llevar el vital elemento a varias familias de la zona.
Visitamos también el Paraje La Patria, una familia autóctona nos informó la situación de la sequía por la falta de lluvias, reconociendo haberse agravado en estos últimos meses.
Algunas casas rancho en los parajes que no tienen luz eléctrica se iluminan con equipos de 12 v. con asistencia de baterías. En los casos de familias mas carenciadas, con mecheros sencillos y comunes.
La sequía ha afectado en la normal atención del ganado por lo que se consideró en riesgo. Un punto positvo son las comunicaciones, a partir del 28 de diciembre pasado cuentan con telefonía celular. El dispensario cuenta con una moderna unidad de traslado asistencial.
La postal pintoresca del viaje es que también en algunos ranchitos pudimos visitar a familias que nos recibieron muy bien, nos invitaron con unos mates, dulce casero, pan y queso, y nos sentimos muy bendecidos por Dios de poder estar un tiempo con ellos en la localidad, en la que también hay gente linda y solidaria a pesar de sus necesidades.

Valoramos el esfuerzo que realizan autoridades, asistentes y la gente misma del pueblo para salir adelante y enfrentar la crisis, de la cual estamos seguros van a salir adelante.


DONACIONES RECIBIDAS
Recibimos ante esta convocatoria 1.306 litros de agua herméticamente envasada -de la cual ya entregamos 700 litros-, 886 prendas de vestir, 54 pares de zapatos, 44 litros de leche larga vida, 20 kg de azúcar, 25 juguetes, 14 articulos de limpieza y 20 cepillos dentales con sus respectivas pastas, algunos elementos entregados parcialmente y otros a entregar en el próximo viaje.

Agradecemos:
La colaboración de la Fundación Seamos Uh!manos de la localidad de Porteña, Córdoba, que colaboró con 500 litros de agua.
La colaboración de comerciantes de Mina Clavero y Villa Cura Brochero, sobre todo los proveedores de agua envasada.

A vecinos y padrinos de la Red que nos hicieron llegar su aporte solidario.

A los que se comunicaron y quieren unirse a esta labor en red.

A las radios y periódicos que informaron de nuestra campaña.

NECESIDADES PARA CHANCANI

Obviamente que el agua es el principal necesidad, sabemos que donar agua no es la solución de fondo, pero que hoy es un tiempo que ellos necesitan les ayudemos. Que se pueda pronto reparar la bomba que está hoy faltando. Pero la lluvia siempe será para ellos una bendición de Dios, el motivo para juntar agua como sea, en fuentones, baldes, represas, aljibes, tachos, etc.

Para completar la labor en el Paraje El Quemado para realizar las extensiones de provisión de agua a 25 familias, se necesitan 5.000 metros de manguera de 1 1/2".

En la zona de los parajes y lugares distantes de la localidad donde son asistidos por el camión cisterna de la comuna y donde no hay aljibes, provisión de 25 tanques plásticos para agua.

En el caso de los que no tengan tanque para recibir agua es importante que los pozos o aljibes que tengan estén bien tapados con algún nylon oscuro de un espesor importante o agro Pol, vimos que no todos tienen su tapa o cobertor.

El dispensario necesita de un Equipo de Rayos X de 500 mA., un Nebulizador Ultrasónico, un Oximetro, un Oftalmoscopio, un Fotoscopio, un Negatoscopio, un Otoscopio y un Juego de Pinzas para uso diario en la atención.

Y es bueno enfocar un voluntariado social en todas las áreas sociales de la región apoyados por la comuna, con voluntarios del mismo lugar, reconociendo la labor de los trabajadores sociales que están realizando allí una tarea muy amplia y eficaz, prácticamente cumpliendo el enfermero de guardia en el dispensario una responsabilidad en salud relevante.



RED SOLIDARIA EN MISION - Programa ONG de Ayuda Humanitaria

Fundación Trabajo Especial con Amor

Sede: Asociación Comunidad Cristiana de Córdoba - Torre Nilsson 1025 - Mina Clavero

TE: 03544 - 471003













No hay comentarios: