carrusel

jueves, 11 de noviembre de 2010

MINA CLAVERO Y NUESTRA IDENTIDAD.‏

Mina Clavero y nuestra identidad:
escribe Jorge Guerrero (*)
Identidad es el conjunto de costumbres, tradiciones, estilos de vida, lengua, creencias, integradas con la historia colectiva de la comunidad.
La tonada propia, los cantos regionales, las artesanías populares,
las ceremonias de participación ciudadana, nombres, usos y costumbres, tradiciones, los
trabajos y otras realizaciones efectuadas con el apoyo de la comunidad.

El desconocimiento de todos aquellos principios, destruye nuestra
identidad y produce un desconociendo entre nosotros mismos.

Se debe poner en valor aquellos hechos que contribuyeron a conformar una comunidad en movimiento y en constante crecimiento.
Hombres y mujeres surgidos del propio seno social o llegados de
otros puntos para integrarse al modo de ser lugareño.
El CURA BROCHERO con su afán de hacernos conocer ; destacar
nuestros recursos y promocionar la calidez de nuestros serranos.
Dos mujeres laboriosas como Doña NICOMEDES PEDERNERA, un símbolo
del serrano hospitalario y Doña ANASTASIA FAVRE DE MERLO, sirviendo y
promoviendo al mas alto nivel de la época un pueblo saludable y amable ante
cientos de visitantes de los sectores mas relevantes de un país en formación.
Las artesanías plasmadas en la cerámica de ALCIRA LOPEZ de LOPEZ,
mostrando la utilidad artesanal y artística de la tierra frente a las necesidades del hogar y un joven medico el Dr. HORACIO AMANTE, (socio fundador del Hotel Fénix), que desde la ciudad de Buenos Aires impulso el recurso de nuestras aguas medicinales para miles de necesitados en vivir mejor.
Deberemos seguir valorando nuestra música y canciones, potenciados
con RAFAEL PINO, RAMON ALTAMIRANO, ANIBAL ESTRELLA Y JULIO TELLO ;los alfajores cordobeses, tradicionales de Doña NEOFITA CASTRO, que junto a las comidas típicas como la "humita en chala y el locro", “la carne en bolsa o los pastelitos”.otorgan un prestigio especial a la gastronomía serrana.
Todos estos y muchos mas, continuadores de aquellos pasos, van
conformando "los ejemplos" que configuran para Mina Clavero y su zona de
influencia, rasgos básicos de una identidad muy especial.
El crecimiento nacido de unas pocas casas , acrecentado con pobladores alejados
de los centros urbanos que valoraron el terruño, la solidaridad, el medio
ambiente , y todos sus recursos; ambiciosos también de vivir mejor y lograr
para su familia, el porvenir por una MEJOR CALIDAD DE VIDA.
Así nació Mina Clavero, con sus hijos y con aquellos que eligieron
estas tierras haciendo raíces que potencian el esfuerzo de un crecimiento
que no se detiene.
Este panorama general es parte de nuestra historia, y se viene repitiendo a través de los años.
Muchos protagonistas, siguieron aquellos pasos, se hace necesario
no destruir el pasado.
No "borrar con el codo", los hechos y las cosas que fueron realidad, porque serán siempre "una verdad histórica".
Ponerlos en valor por sobre todas las cosas evitando las
diferencias que limitan nuestro futuro y el de las nuevas generaciones.
Son ejemplos de lo sucedido en los años de su construcción, de
tiempos superados, y que separando los errores y fracasos, deberán
repetirse.
Nuestro momento tiene un gran presente, con un pasado que nos
impulsa a seguir adelante para lograr ese futuro tan ansiado que siempre
queremos dejar a nuestros hijos.-

Setiembre del 2010

No hay comentarios: