carrusel

domingo, 27 de febrero de 2011



A DOS AÑOS DE MI DESPIDO


Año 2009, viernes 27 de febrero. Un llamado desde el Área de Personal. Allí me espera un escribano con mi notificación de despido, sin causa justificada y sin preaviso. Me siento, azorada, confundida. Lágrimas de dolor y bronca. Decisión impensada, injusta y mentirosa. Con mi compañero, en igual situación que yo, subimos a buscar a los responsables, necesitamos una explicación de quienes habían tomado la decisión. Pero se escabullen como ratas. Nos ven llegar y huyen sin poder mirarnos a los ojos. Radicales y peronistas, no importa. Se igualan para no enfrentarnos. Consejeros, síndicos, cooperativistas, todos se escabullen como ratas.


Año 2011, domingo 27 de febrero. Miro hacia atrás y recuerdo cada instante, en imágenes y sensaciones:


Policías construyendo un muro en la entrada para impedirnos el ingreso.


Policías adentro del edificio.


Traición.


Compañerismo.


Vecinos y amigos que nos apoyan. Innumerables adhesiones de instituciones y organizaciones.


Traslado de compañeros a otras áreas de trabajo.


Manifestaciones.


Asambleas.


El CISPREN de pie, sindicato cuya fortaleza radica en una sola palabra que derriba al adversario de manera escandalosa: convicción.


Veinte días después de aquellos despidos, luego de asquerosas propuestas y negociaciones, reincorporaron a uno de mis compañeros y a mí. Uno quedó en el camino. Otro, en actual proceso judicial.
Me despidieron. Sin embargo, me fortalecieron. Me hicieron saber hasta donde soy capaz de luchar por aquello que quiero y estoy convencida. Conocí el abismo entre la dignidad y la asquerosidad. La honestidad y la corrupción. La valentía y la cobardía exacerbada. Experimenté la lucha organizada como única respuesta a la injusticia y la impunidad.
Todavía hay censura. Todavía hay injusticias. Ya casi no hay radio, porque a los únicos dos compañeros que la sostenían heroicamente, los dejaron sin voz. Gana el interés político por sobre el derecho a la información. Desinterés sobre el medio de comunicación de mayor cobertura regional y con veinte años de historia. Contradicciones cotidianas, que no vale la pena destacar ahora, hacen que sea necesario volver a decir: LA LUCHA CONTINÚA, PORQUE LA ÚNICA LUCHA QUE SE PIERDE, ES LA QUE SE ABANDONA.


“Ya no queda solamente la opción de resistir. Es necesario avanzar más y exigir que la democracia se cumpla en el rol de un estado que debe garantizar equidad, justicia, educación, salud y por sobre todas las cosas libertad”…Magíster María Paulinelli (Escuela de Ciencias de la Información- UNC) Fragmento extraído del mensaje de repudio por nuestros despidos, febrero 2009.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Asamblea Vecinos de traslasierra por el Ambiente‏

Continuando con las Asambleas de VECINOS DE TRASLASIERRA POR EL AMBIENTE,nos reunimos el próximo sábado 26 de febrero a las 17 horas , en San Javier, en la Plaza de los Niños y con posibilidad de usar un aula de la escuela secundaria si llueve o resulta más cómodo para favorecer el diálogo. El tema principa será: Megaminería a cielo abierto, una amenaza cada vez más cercana-
Traigan mate o similar y algo rico para compatir. Un abrazo. Norma Pellegino. Nírmala. La brujita.... .

folklore- íntimo y revelador‏


Estas palabras bien pueden definir el encuentro de folklore llevado a cabo en la plaza de Nono el pasado viernes. Fue un evento muy nuestro, con gente del valle que convidó a los turistas música propia. Interesante fue descubrir, tantas voces ocultas para la mayoría. Se notó pasión, compromiso y trabajo. Pudo observarse también la semilla, con pequeños hijos de Nono que ya vibran al compás de la guitarra y el bombo. En la oportunidad se presentó el disco "Para saber quiénes somos", gestado por el profesor César Ramirez, ahora director de la escuela primaria de Nono. Además subieron al escenario otros cantores que muestran las raíces del pueblo. En el marco del ciclo "Nono en el Arte" el folklore también estuvo presente. Esta temporada 2011 mostró a un pueblo abirto a las diferentes manifestacones de la cultura, que expresa la realidad transerrana, compuesta por un abanico enorme de personas que eligen el valle para vivir, mezclados entre los nativos de vairas generaciones y los hijos de los recién llegados. La paza, en todas sus perspectivas, ha sido el escenario perfecto para llegar a los veranerantes.

viernes, 18 de febrero de 2011

ENCUENTRO de FOLKLORE

Municipalidad de Nono - Ciclo Nono en el Arte 2011

Sábado 19 de Febrero de 2011 – Plaza de Nono

Dentro del Ciclo Nono en el Arte, una propuesta turístico-cultural que ya contó con el ENCUENTRO NACIONAL DE ESCULTORES, el DESFILE INTERVENCIÓN URBANA LA CONSTRUCCIÓN y el ENCUENTRO NACIONAL DE PINTORES, la Municipalidad de Nono organiza el ENCUENTRO DE FOLKLORE.

En el mismo participarán artistas de la región interpretando nuevas y tradicionales piezas del cancionero folklórico. Además se hará la presentación oficial del disco “Para saber quiénes somos”, grabado por nueve grupos folklóricos del Valle de Traslasierra en un proyecto organizado por el Cr. César Ramirez, vecino de Nono y conductor de una radio comunitaria del pueblo.

Para saber quiénes somos fue grabado en el estudio Los Ángeles, en el paraje El Huaico; el mismo estudio donde graba legendaria banda de rock Las Pelotas. En el espectáculo participarán además otros artistas folklóricos de Nono. La propuesta es poner en valor nuestro legado cultural y las nuevas manifestaciones artísticas del Valle de Traslasierra en un encuentro libre y gratuito.

El sábado 19 de febrero, a las 21.00hs la Plaza de Nono una vez más te invita al arte. Te esperamos.

Artistas:

Vientos del Sur / Nono

Alfonsina / Cura Brochero

Fredy López / Las Rabonas

Lorena López / Las Rabonas

Gladys Enciso / Las Rabonas

Grupo Humano/ Los Hornillos

Claudia y Juan / San Lorenzo

Noelia "La torcacita" Carreño / Las Rosas

César Ramirez / Nono

Raíces de mi Pueblo / Nono.

Santiago De la Colina y Agustín Britos / Nono

Interama / Los Hornillos.

BOLSAS BIODEGRADABLES DISPONIBLES EN COMERCIOS DE MINA CLAVERO.

La Municipalidad de Mina Clavero informa que en el marco del “Programa de Recolección Diferenciada de Residuos”, se encuentran adheridos comercios de nuestra localidad, quienes tendrán en venta las bolsas biodegradables para realizar una correcta separación de los residuos.

Listado de comercios adheridos:

miércoles, 9 de febrero de 2011

MARZO

Mes Homenaje al Cura Brochero

Xbox01 DE MARZO:

A partir de esa fecha se realizan caminatas, peregrinaciones, cabalgatas, misas, visitas guiadas por las obras del Cura Brochero, entre otras actividades religiosas y culturales.

Xbox16 DE MARZO: Conmemoración del nacimiento del Cura Brochero

Se realiza la Cabalgata Brocheriana, actividad que reúne gran cantidad de seguidores que atraviesan los impactantes paisajes de las Sierras Grandes a lomo de mula, caballos o a pie cubriendo una distancia de 200km, rememorando el espíritu y el sentido de misionero del Padre Brochero.

lunes, 7 de febrero de 2011

XIV Edición: Festival del Pastelitero

Como ya es tradición en Villa Cura Brochero, gran cantidad de vecinos y turistas disfrutan de un gran espectáculo que congrega a notables figuras de nivel local y provincial. Un homenaje a los vendedores de los clásicos pastelitos que ya forman parte de la identidad del pueblo, entregándoles distinciones por su sacrificada labor realizada en familia.

Se llevará a cabo los días Viernes 11 y Sábado 12 de Febrero a partir de las 21:00 hs., en el campo de Deportes del Instituto Cristo Obrero.

Grilla de Artistas

* Viernes 11 – 21:00 hs.

Kayacú Grupo Folclórico

v Dúo Los Peregrinos

v Los del Encuentro

v Escuela Municipal de Danzas Folclóricas

v Humor con Julio “Vaca” Chicharrón

v Chamamé con “Yarabí”

v Cierre con LOS DE ALBERDI

* Sábado 12 – 21:00 hs.

v Bastoneras Guardia de Brochero

v Los Festivaleros

v El Folclore de Cristian Valle

v Ana Ferreyra y su Acordeón

v Cierre CON LA MUSICA EN LA SANGRE Y la voz de Sandro Gómez y Marito. (Ex – músicos de Trulalá).

Valor de la Entrada $15 pesos. Se pueden adquirir en la Oficina de Informes Turisticos de Av. Belgrano de Villa Cura Brochero.

Con la entrada se sortearan 1 Mini componente, 1 Horno Eléctrico, 1 Ciclomotor, 1 TV Color y 1 DVD.

domingo, 6 de febrero de 2011

  • Vecinos rechazan Camino en zona de montaña en Los Hornillos y Las Chacras Norte‏




    En la reunión que se realizó ayer, 5 de febrero, en San Javier, los Vecinos de Traslasierra por el Ambiente, han firmado la siguiente nota.

    Se las compartimos, para que difundan el tema.

    La misma .fue firmada por 50 personas aprox. y será entregada al Jefe comunal de Los Hornillos, al Responsable del Consorcio de Caminos, Sr. Grenon y será llevada a DIPAS, Córdoba, a la Secretaría de Medio Ambiente y a Vialidad Nacional, esta misma semana.

    Traslasierra, 5 de febrero de 2011

    Estamos enterados que se están realizando trabajos de apertura de un camino que une las localidades de Las Chacras Norte y Los Hornillos, transitando el denominado “Pinar de Los Hornillos, y que debido a esto, se han dañado alambradas, tranqueras, pircas, se han volteado con topadoras muchos árboles autóctonos, algunos de éstos muy añosos, se están moviendo u obstruyendo cursos de agua en zona de nacientes, etc.

    Desde ya que estas acciones inconsultas e intempestivas y de atropello ciudadano, como extraídas de otras épocas para nada felices de nuestra historia, nos llama mucho la atención y nos generan una gran preocupación.

    Lo que nos lleva a :

    1) RECHAZAR este tipo de accionar de instituciones oficiales y/o avaladas por estamentos oficiales.

    2) EXIGIR un inmediato CESE de los trabajos viales realizados por el Consorcio de Caminos “Camino Real”.

    3) SOLICITAR de manera URGENTE, los motivos reales y creíbles de dicha obra, y los BENEFICIOS Concretos que aportaría a la sociedad en su conjunto, y no a algunos.

    4) SOLICITAR la exhibición a la opinión publica, del INFORME DE IMPACTO AMBIENTAL que habilite y de marco adecuado a la realización de dicha Obra.

    5) RESPONSABILIZAR a las AUTORIDADES de la Secretaria de Ambiente de la Provincia , de la Secretaria de Recursos Hídricos (ex Dipas), de la Dirección Provincial de Vialidad, a las Autoridades de los Municipio y Comunas involucradas y al Consorcio “Camino Real”, por los daños civiles, sociales y ambientales, que ya han ocurrido y los que en adelante ocurran por dicha obra.

    VECINOS DE TRASLASIERRA POR EL AMBIENTE

    regionaltraslasierra@yahoo.com.ar

    DOMINGO LLUVIOSO

    AMANECIO LLOVIENDO EN TRASLASIERRA,
    CON ESA LLUVIA MANSA,
    COMO ACARICIANDO LA VEGETACION
    Y EL SUELO
    AMACANDO SUS GOTAS EN LAS HOJAS

    AMANECIO LLOVIENDO EN TRASLASIERRA
    LAS NUBES TAPIZANDO TODO EL VALLE,
    Y EN MEDIO DEL PAISAJE,
    CUAL, ANUNCIO DE UN CAMBIO,
    PRESAGIANDO UN GIRO DE DON TIEMPO
    APARECIERON ELLOS
    CON SU CANTO MELODIOSO
    LOS DUEÑOS DEL ESPACIO CELESTE.
    NUESTROS PAJAROS.
    MARYLOPEZ

    Dirección de Turismo – Municipalidad de Nono - Ciclo Nono en el Arte 2011

    XV ENCUENTRO NACIONAL DE PINTORES

    6 AL 11 DE FEBRERO DE 2011.-

    En el marco del ciclo NONO en el ARTE, que este año incluyó el encuentro nacional de escultores (principios de enero) y el desfile-intervención urbana La Construcción (pasado viernes), se desarrollará en nuestra localidad en XV ENCUENTRO NACIONAL DE PINTORES. 20 artistas plásticos de todo el país se concentrarán en la Plaza de Nono para realizar su obra ante la mirada y la participación del público.

    La apertura del encuentro será el domingo 6 a las 22.00hs en el atrio de la Iglesia de Nono, con la participación del humorista Vaca Chicharrón y el grupo Interama, folklore y fusión de altiplano. Desde el domingo, todos los días a partir de las 19.oohs los 20 artistas permanecerán en la plaza trabajando sobre sus obras. Las mismas se exhibirán terminadas el viernes 11 de febrero a las 22.00hs, en el acto de cierre del encuentro.

    Es importante destacar que, por primera vez, estas pinturas se sumarán a una selección obras del encuentro de escultores y encuentros de pintores de otros años, para integrar la Muestra Itinerante NONO en el ARTE.

    PINTORES Y PINTORCITOS

    En este marco, el 9 de Febrero a partir de las 19.00hs se montarán en la Plaza de Nono una serie de tablones para que los más chiquitos puedan participar también del encuentro. A cada niño se le entregará un delantal y los materiales necesarios (hojas, crayones, pinturas) para que pueda realizar su obra. La actividad estará coordinada por maestras de artes plásticas quienes además entregarán certificados a cada uno de los niños participantes.

    Villa Cura Brochero, 04 de Febrero de 2011
    Gacetilla de Prensa:
    Se informa a la comunidad que están abiertas las inscripciones 2011 en C.C.D.I “Evita” y “Mis Manitos” de Villa Cura Brochero.
    En cada guardería hay 10 lugares vacantes y las inscripciones se realizarán del 14 al 18 de Febrero de 08:30 hs a 09:30 hs en cada guardería respectivamente.
    Los requisitos son los siguientes:
    · Niños de ...
    45 días a 4 años.
    · Fotocopia de DNI del niño/a, de la madre, padre o tutor con domicilio en Villa Cura Brochero.
    · Fotocopia de partida de nacimiento.
    · Fotocopia del carnet de vacunas y libreta de control niño sano.
    · Certificado medico que acredite estado de salud del niño/a.
    · Constancia de trabajo o declaración jurada ante Juez de paz o Policía, de la madre y padre donde coste horario.


    Dirección de Turismo y Cultura
    Municipalidad de Villa Cura Brochero
    Av. Belgrano s/n. CP 5891
    Traslasierra- Pcia de Córdoba. Argentina
    culturayturismo@villacurabrochero.gov.ar
    Tel: 03544-471451

    miércoles, 2 de febrero de 2011


    La consrucción - Nono‏

    COMO VIENE LO PUBLICAMOS
    Estimados les adjunto algunas fotos de "La Construcción" y unas líneas acerca del evento. Saludos Bárbara

    Hace tiempo que Nono no tiene una repercusión mediática como esta última semana: página completa el domingo 23 en el Suplemento Turismo de La voz del Interior, 4 salidas en el suplemento Vos verano de La voz del Interior, móvil en vivo en el programa del Lagarto Show en Córdoba el 26 y nota con Mario Pereyra el mismo día. Nota radial con Juan Alberto Mateico en la Movida del Verano de Carlos Paz. Además de la publicidad en Radio Mitre y Cadena 3 Cba. salimos al aire en 3 oportunidades en Radio Universidad de La Plata.
    Síntesis:

    Este desfile show – intervención urbana se realizó en el marco de ciclo Nono en el arte 2011, apostando a la producción artística de la zona y a la cultura como uno de los ejes de nuestra propuesta turística.

    3000 personas se reunieron en la plaza ante más de 60 personas en escena.

    La música variada, desde calle13, pasando por Bellezas Serranas hasta Tchaikovsky logró un clima especial para cada pasada.

    Todas las modelos personas que viven en traslasierra cada una con diferentes ocupaciónes.

    Los maquillajes artísticos completaban a cada vestido.

    El texto fue construido con poesía de de Valdomero Fernandez Moreno, Yaque Prevet, Derrida. Sumado a la visión de los creadores locales. Además cada vestido tenía la descripción de los materiales utilizados en la confección.

    El publico acompañaba, aplaudía, estaba permanentemente expectante de lo que venía después, y cada pasada una sorpresa.

    En el andamio central, dos mujeres cuyas calzas estaban manchadas con huellas de cal de las manos de los obreros. Hacían acrobacias en tela.

    Permanentemente en escena se mezclaban los obreros en distintas situaciones dadas por elementos que volaban en pequeñas intervenciones circenses.

    El humo que provenía de atrás del escenario, lejos de ser artificial, hacía sentir el clásico olor a choripan de obra.

    El cierre se extendió 20 minutos con el público agolpado sacando fotos para lograr algún detalle de los exóticos vestidos.

    Los obreros a 4 m. de altura, haciendo percusión, Orlando Morales haciendo trencito con el público que se subía al escenario y las modelos.




    En Villa Cura Brochero... ¡Cartón lleno!

    LA sECRETARIA DE TURISMO DE V.C. BROCHERO DIO A CONOCER DATOS DE OCUPACION DE LA PRESENTE TEMPORADA

    Estos son los porcentajes parciales de ocupación correspondientes a la segunda quincena de enero y la general que batió records de turistas
    HOTEL 100%
    HOSTERIA 98,74%
    HOSPEDAJE 91,86%
    POSADA 97,11%
    APART 100%
    RESIDENCIA 94,09%
    CABAÑAS 94,81%

    TOTAL DE PORCENTAJE:
    97,08% DE SEGUNDA QUINCENA DE ENERO 2011

    martes, 1 de febrero de 2011


    2º Peregrinacion Brocheriana‏

    A partir del 15 de febrero comienzan las inscripciones para la 2º Pererginacion Brocheriana, organizada por el Grupo Peregrinos de Brochero, la misma se realizara los dias 12 al 16 de marzo,saliendo desde la ciudad de Còrdoba hacia Villa Cura Brochero,para mayor informacion comunicarse con el Cel:03544 15564288 o este mail:elcaminantedebrochero@hotmail.com,desde ya muchas gracias.

    PARTE DE PRENSA DEPARTAMENTAL

    Lunes 31 de Enero 2011

    DPTAL. SAN ALBERTO

    Aprehendidos por Diferentes Infracciones al Código de Faltas

    Durante el fin de semana pasado, en distintas localidades de la Dptal. San Alberto, se procedieron a la aprehensión de un total de 21 personas mayores de edad, oriundos de la zona, Cba. Capital, Cosquin y Villa Carlos Paz, por diferentes Infracciones al Código de Faltas, tales como Ebriedad Escandalosa, Riña en la Vía Pública, Conducción en Estado de Ebriedad y Merodeo. Todos los infractores fueron trasladados hasta la Dependencia Policial a Disposición del Juez de Faltas de 1° Instancia.-